CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NECESARIAS PARA UNA MEJOR NORMALIDAD
27 abril, 2021Foto: Internet. Que gobiernos y ciudadanos entiendan el lenguaje de la ciencia, y adquieran una cultura científica.
Fuente: Ibero
Saúl Cuautle Quechol, S. J., rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero), señaló que la ciencia y la tecnología no son una opción, sino una necesidad para generar una mejor normalidad, y hacer frente a problemáticas como el cambio climático, la salud y el desarrollo sustentable, teniendo al estudiantado como un actor importante para promover el cambio.
Al participar en la inauguración del foro interuniversitario Jornadas de reflexión sobre el sistema de ciencia, tecnología e innovación que demanda el futuro, cuya sede virtual fue la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), también habló de retos como el de eliminar antiguas y nuevas brechas sociales, económicas y culturales. Estos desafíos son tarea que las universidades sabrán enfrentar si nos unimos como red de manera sistémica. Este espacio es un ejemplo de que se puede. En particular, somos instituciones que demandan calidad educativa en investigación, tecnología e innovación. Esto nos ha unido.
Es importante incentivar a las y los estudiantes para que se conviertan en promotores de la ciencia y la tecnología; y al mismo tiempo se debe buscar que gobiernos y ciudadanos entiendan el lenguaje de la ciencia, y adquieran una cultura científica. “La ciencia y la tecnología constituyen un poderoso sostén en el desarrollo de muchas áreas de la vida. Durante estos meses de pandemia, hemos sido testigos de que la investigación juega un papel preponderante para la mejor calidad de vida, la seguridad y bienestar de la población, pero sobre todo para que nuestro país no esté rezagado en esta materia”.
Una realidad que comparten las instituciones tanto públicas como privadas, es que han sabido sumarse a los avances generados en otros lugares. “Nuestras universidades tienen el privilegio de encontrarse entre las instituciones educativas que han logrado generar aportes significativos en investigación ciencia y tecnología. Cada día, nuestros académicos se esfuerzan por comprender el mundo, por resolver los grandes misterios de la humanidad y armar cosmovisiones que, vinculadas a la tecnología, buscan generar mejores condiciones de vida”.
Las comunidades universitarias se esfuerzan en promover y desarrollar una cultura científica, tecnológica y de innovación, pero en la actualidad son múltiples los desafíos que tienen que enfrentar investigadores y académicos. “Hoy necesitamos políticas públicas en materia de investigación que no sólo legislen sobre qué investigar, cómo y dónde. Se necesitan recursos para instituciones e investigadores”.

