
ORIENTACIONES OPERATIVAS PARA EL REGRESO A CLASES EN ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LA CAPITAL DEL PAÍS
27 mayo, 2021Foto: Internet. El lunes 7 de junio podrán abrir escuelas de educación Inicial, Especial, Básica, Normal y de Actualización del Magisterio en la Ciudad de México.
Fuente: SEP
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) presentó las Orientaciones sobre el regreso a la escuela durante el ciclo escolar 2020-2021 para escuelas públicas y privadas en la capital del país, que permitirán la reapertura de escuelas, generando, frente al COVID-19, ambientes seguros, sanos, de confianza y de solidaridad para el regreso gradual y escalonado a las aulas.
Con estas acciones, definidas a partir de las nueve intervenciones en las escuelas que la SEP establece en su Guía de orientación para la reapertura de escuelas ante COVID-19, a partir del próximo lunes 7 de junio, se podrán abrir las escuelas de educación Inicial, Especial, Básica, Normal y de Actualización del Magisterio en la Ciudad de México.
El regreso a la escuela se dará en ambientes de seguridad, con la totalidad del personal educativo vacunado, en condiciones favorables del semáforo epidemiológico y sobre todo, en particular de las niñas, niños y familias, para reestablecer los lazos afectivos y emocionales, aspectos fundamentales para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Desde un principio, la posición de la AEFCM ha sido reiniciar la actividad presencial en escuelas de manera voluntaria, por lo que en este proceso es fundamental la participación y el compromiso de todas y todos donde, en el marco de la autonomía de gestión de cada escuela, el Consejo Técnico y la dirección escolar determinarán la ruta operativa a seguir, tomando en cuenta las características y necesidades de su población escolar.
La AEFCM señala que la asistencia de estudiantes y docentes es voluntaria, por lo que es importante notificar a la dirección escolar su decisión de asistir o continuar a distancia, para hacer la planeación de grupos.
Habrá dos formas de continuar las clases: de manera escalonada y a distancia. En el primer caso, los alumnos acudirán el lunes y miércoles, y los días martes, jueves, mientras que los viernes harán tareas en casa; los que asistan martes y jueves, harán tareas en casa los lunes, miércoles y viernes. En la segunda modalidad, las y los alumnos harán sus tareas en casa los cinco días.