
EL SURESTE DE MÉXICO EN LA PRÓXIMA REUNIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDO MAYA
1 julio, 2022Foto: SECTUR. Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Fuente: SECTUR
San Pedro Sula, Honduras, viernes 1 de julio. – El responsable de la Secretaría de Turismo (SECTUR) del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, propuso ante las ministras de Turismo de Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras, que los secretarios de Turismo de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, participen en la próxima reunión de la Organización Mundo Maya, a celebrarse en Antigua, Guatemala, el próximo mes de noviembre, propuesta que fue aceptada.
Ante la ministra de Turismo de Honduras, en su calidad de presidenta Honorifica de la Organización Mundo Maya, Yadira Gómez, destacó la importancia de integrar a estas entidades que cuentan con una vasta riqueza natural, cultural, e histórica, producto del pasado ancestral de la gran Cultura Maya.
Cada uno de los estados de México que forman parte de esta región, posee parte de este gran legado, como los son las zonas arqueológicas, que se encuentran a lo largo y ancho del territorio, y que se suman a un activo importante en la integración del producto turístico multidestino en el que se trabaja con los países hermanos de Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Tal es el caso de la zona arqueológica de Palenque, en el estado de Chiapas, ciudad prehispánica que fungió como un importante centro ceremonial, siendo en su tiempo una de las más importantes de esta civilización y que hoy está catalogada como Patrimonio de la Humanidad, indicó.
En Campeche se localiza la zona arqueológica de Calakmul, cuyas construcciones reflejan un plan urbano único para la época; mientras que en Tabasco se encuentra Comalcalco, sitio que tuvo su auge entre los años 950 a.C. al 200 a.C., y son evidencia del paso de la Cultura Maya por esta zona.
Subrayó la importancia que representa para el turismo la zona arqueológica de Chichén Iztá, en Yucatán, como un sitio que anualmente atrae a millones de turistas nacionales e internacionales, atraídos entre otros edificios, por la Pirámide de Kukulkán; y finalmente en Quintana Roo, está una de las zonas arqueológicas más emblemáticas, Tulum, al encontrarse a la orilla del Mar Caribe.
La integración del Mundo Maya se está logrando al pasar a los hechos y dejar atrás los discursos, que desde hace 36 años hablaban de conectividad y el producto turístico. “Hoy es una realidad, el Mundo Maya está más unido y fuerte, y va a ir creciendo y generando cada vez más activos y mejores experiencias como un multidestino”, concluyó el secretario de Turismo.