MODELO EDUCATIVO DUAL EN HOTELERÍA Y TURISMO

MODELO EDUCATIVO DUAL EN HOTELERÍA Y TURISMO

16 julio, 2022 0 Por Rene Davila

Foto: SECTUR. Propuesta educativa en ese modelo, realizada por empresa francesa.

Fuente: SECTUR

Las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Turismo (SECTUR), en coordinación con la Embajada de Francia en México, presentaron el modelo educativo Dual en hotelería y turismo, implementado por la empresa turística francesa Vatel, con cinco planteles en el país.

El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, reconoció a la SEP por avalar la licenciatura Dual en Administración de Empresas Hoteleras, lo que habla del dinamismo de la política educativa francesa, de crear capital humano en el país. Con ello, ahora se trata de reforzar los aprendizajes y conjugar el dominio técnico con los saberes de los alumnos, lo que permitirá su inserción laboral y facilitará su contribución al desarrollo económico del país.

Recientemente, la SEP emitió en el marco de la Ley General de Educación Superior, el primer Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) al plan y programas de estudio de la Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras (modalidad mixta-Dual), a la empresa Vatel.

A través del sistema Dual, ahora también en la educación turística, se vincula la teoría con la práctica, integrando al estudiante en estancias laborales para desarrollar mejor sus habilidades. Durante la presentación del modelo, realizada en la embajada francesa, el director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, Armando Barriguete Meléndez, aseguró que para la institución es muy importante la formación Dual, en un rubro primordial como es el turismo.

Ante empresarios turísticos, dijo que gracias a la Educación Dual muchos estudiantes que terminaron su bachillerato o su formación técnica podrán aprovechar sus prácticas y aprendizajes en el rubro del turismo, titularse y conseguir un grado académico. La certificación de esos aprendizajes dignifica el trabajo que hacen los jóvenes en hoteles y sitios turísticos, por lo que es una gran oportunidad contar ya con esta formación dual.

Con el trabajo colaborativo con la embajada de Francia, SECTUR y el Consejo Nacional Empresarial Turístico, el modelo se podrá aterrizar y compartir con las instituciones de educación pública mexicanas, con lo que se podrá ayudar a muchas universidades técnicas y tecnológicas.

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, dijo que el sector turístico juega un papel fundamental en la recuperación económica del país; pero esto no sería posible sin la participación de un modelo educativo acorde a las necesidades actuales del turismo; en este sentido, la educación tradicional universitaria ha representado un procedimiento formal en el que un estudiante cumple una serie de requisitos para obtener un título al final de una carrera, título que acredita que puede desempeñarse en un puesto de trabajo.