
IMPULSAR PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
1 octubre, 2022Foto: Internet. Se dotará a estudiantes con mayores herramientas para su desarrollo personal e inserción laboral.
Fuente: SEP
Metepec, Méx., 1 de octubre. – Para impulsar el talento de estudiantes y potenciar su participación en el manejo de herramientas digitales y desarrollo de innovaciones tecnológicas, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el grupo empresarial Siemens Industry Software firmaron un convenio de colaboración.
El director general ejecutivo de la empresa, Manuel Alejandro Canela Martínez, refirió que este convenio de colaboración estrecha la participación de la Educación Media Superior en la industria, y contribuye a mejorar la formación para mantenerla a la vanguardia en sectores clave, generando mayores oportunidades a los jóvenes.
Este convenio permitirá establecer las bases para coordinar y desarrollar proyectos, programas, empates curriculares, acuerdos y otras acciones en áreas académicas, científicas, tecnológicas, capacitación y certificación internacional para estudiantes, docentes y administrativos de todos los planteles del país, que tengan carreras afines con las tecnologías.
De manera colaborativa, se promueve alinear y actualizar programas de estudio, acordes a la formación curricular de la comunidad escolar del Conalep, para llevarla paso a paso en el manejo y dominio de las innovaciones tecnológicas.
En el acto que formalizó la alianza estratégica, realizada en las oficinas de Siemens, el director general de la escuela, Enrique Ku Herrera, afirmó que esta iniciativa genera oportunidades para las y los jóvenes, dotándoles de mayores elementos para su desarrollo personal e inserción en los sectores productivos.
El compromiso del CONALEP es abrir espacios que aseguren su participación en el desarrollo de nuevas tecnologías y la industria 4.0 y con ello, “cimentar el liderazgo, procurando en todo momento, la mejora continua y la excelencia en la calidad educativa”, en beneficio de más de 300 mil estudiantes de los 313 planteles en todo el país.