SE PREVÉ DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES A PARTIR DEL JUEVES 30

SE PREVÉ DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES A PARTIR DEL JUEVES 30

28 marzo, 2023 0 Por Rene Davila

Foto: UNAM. Se mantendrán temperaturas calurosas, entre 29 y 30 grados Celsius, y pocas lluvias aisladas.

Fuente: UNAM

Hoy prevalecen las condiciones desfavorables para una buena calidad del aire, con vientos débiles y descendientes, pero este patrón atmosférico podría comenzar a modificarse a partir del jueves 30, lo que permitirá mejor dispersión de los contaminantes, informaron especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

El pasado 27 de marzo se registraron condiciones que mantienen las temperaturas calurosas para esta época del año, con máximas entre 29 y 30 grados Celsius, con pocas lluvias aisladas que ayudaron a mitigar los niveles de contaminación. No fue suficiente para su dispersión total.

Recomendaciones

Seguir los programas de control de emisiones de material particulado y precursores de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) en los 59 municipios del Estado de México que la integran, ya que están sujetos a continua y desordenada expansión urbana y periurbana que ha modificado su carácter rural. Según datos del ProAire 2021-2030, una motocicleta con un motor varias veces más pequeño que un auto particular, pero sin sistemas de control, emite dos veces más COV que un automóvil. Por ello consideran indispensable establecer una Norma Oficial de emisiones de COV y NOx de motocicletas nuevas y en operación, mientras que los ciudadanos pueden evitar el uso de servicios a domicilio en motocicleta.

Otros sectores de la administración pública federal deben contribuir al control de la contaminación atmosférica, por ejemplo, con el impulso del anteproyecto de Norma Oficial que debe regular el contenido de COV en productos de limpieza de uso doméstico y aseo personal, y la actualización de la norma que regula el contenido de COV en pinturas y recubrimientos arquitectónicos. En tanto, los habitantes de la ZMVM pueden minimizar el uso de esos productos en contingencia.

Cabe señalar que, ante este tipo de acontecimientos, los tres niveles de gobierno deben asumir sus responsabilidades en el monitoreo de todos los contaminantes criterio (O3, NO2, CO, PM10 y PM2.5); incluir el monitoreo de COV; en contingencia enfocar la vigilancia a las principales fuentes emisoras. Por su parte, la sociedad en general debe contribuir modificando sus estilos de vida para mantener un alto nivel de exigencia y corresponsabilidad en la protección del ambiente.

Por ello, sugieren una estricta observancia en los días de contingencia de las medidas en curso, correspondientes a la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM.  Ya que si bien estas medidas no pueden por sí mismas revertir las condiciones que persisten por fenómenos meteorológicos, son indispensables para evitar su agravamiento y proteger la salud de la población al prevenir la exposición a niveles más altos de ozono.