ENCUESTA NACIONAL DE TRABAJO INFANTIL (ENTI) 2022

ENCUESTA NACIONAL DE TRABAJO INFANTIL (ENTI) 2022

5 octubre, 2023 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. En 2022, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años realizaban trabajo infantil.

Fuente: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022. Este ejercicio es el segundo como encuesta independiente, pues de 2007 a 2017 el tratamiento fue mediante el Módulo de Trabajo Infantil (MTI). A partir de 2019, se realiza cada tres años como encuesta.

PRINCIPALES RESULTADOS

  1. Trabajo infantil

Se considera trabajo infantil cuando niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años participan en una o más formas de trabajo no permitidas. Se clasifica como ocupación no permitida a la que realizan personas de este grupo de edad en la producción de bienes y servicios destinados al mercado, o en ocupaciones de sectores económicos, lugares o actividades peligrosas. Asimismo, incluye a quienes realizan quehaceres domésticos no remunerados en sus propios hogares en condiciones no adecuadas, lo que incluye a niñas, niños y adolescentes que las realizan durante horarios prolongados o en condiciones peligrosas o riesgosas.

En 2022, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes realizaron alguna actividad considerada como trabajo infantil, y representaron 13.1 % de la población de 5 a 17 años (28.4 millones). La gráfica 1 ilustra el trabajo infantil y sus componentes, identificando 1.8 millones (6.4 %) que solo realizaban ocupaciones no permitidas; 1.6 millones (5.6 %) que exclusivamente hacían quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas y 318 mil que combinaban ocupaciones no permitidas y los quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas (1.1 %).

En 2015, la tasa de trabajo infantil se ubicó en 12.3 %, y en 2017 disminuyó a 11 % y en los siguientes años aumentó a 13.1 % en 2022. En este año, la tasa de trabajo infantil en niños fue de 15.5 %, mientras que 10.7 % en el caso de las niñas.

De la población de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que realizaron alguna ocupación no permitida,1.5 millones (71.9 %) eran niños y 0.6 millones (28.1 %) eran niñas. Quienes estuvieron en ocupación no permitida de forma exclusiva fueron 1.8 millones (85.1 %) y quienes además las combinaron con quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas fueron 0.3 millones (14.9 %), de manera particular, de las niñas en ocupación no permitida 17.6 % también realizaron quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

En los últimos quince años ha disminuido el número de personas que trabajan en ocupaciones no permitidas, pues pasó de 3.5 millones a 2.1 millones, entre 2007 y 2022, es decir, la reducción fue de 1.4 millones de personas. Sin embargo, desde 2017, la población de niñas, niños y adolescentes en ocupaciones no permitidas ha mostrado niveles similares.

Información completa en https://www.inegi.org.mx/programas/enti/2022/