
MAL ALIENTO
23 noviembre, 2023Foto: Internet. En más de 90% de los casos, el olor se origina en la boca, garganta y amígdalas.
El mal aliento no es simplemente una preocupación estética; es una condición médica que puede tener un impacto significativo en la autoestima y las relaciones personales.
Según la Academia de Odontología General, más del 90% de los casos de mal aliento tienen su origen en la boca, garganta y amígdalas, causados por un grupo de bacterias anaeróbicas productoras de sulfuro.
Estas bacterias no solo afectan la salud bucal, sino que también pueden tener un impacto profundo en la calidad de vida, manifestándose a través de síntomas como goteo postnasal, un sabor amargo metálico, recubrimiento blanco en la lengua y saliva espesa.
Es crucial diferenciar entre halitosis y el mal aliento temporal, ya que cada condición requiere un enfoque y tratamiento específicos.
Cinco recomendaciones que se pueden implementar en casa:
Productos de cuidado bucal avanzados: Utiliza productos con ingredientes naturales y efectivos. Formulados con agentes oxidantes, como dióxido de cloro y clorito de sodio, que neutraliza los compuestos de azufre volátiles y ayudan a controlar el olor causado por las bacterias en la boca.
Cuidado bucal completo: Mantén una rutina rigurosa, complementando el cepillado con el uso de irrigadores bucales, lo que ayudará a eliminar los restos de comida y placa, reduciendo la fuente de combustible para las bacterias anaeróbicas causantes del mal aliento.
Estimular el flujo de saliva: La sequedad bucal es un factor contribuyente al mal aliento. Estimula la producción de saliva mediante el uso de goma de mascar, pastillas o mentas sin azúcar. El xilitol, un endulzante sin sacarosa, no solo combate las caries, sino que también ayuda a mantener la boca hidratada, promoviendo un aliento fresco.
Consumir frutas y vegetales con fibras: Una dieta rica, especialmente aquellas con fibras como las manzanas, ayuda a eliminar las bacterias bucales y contribuye a mantener la boca húmeda, beneficiando la salud en general.
Cepillarse ocasionalmente con bicarbonato de sodio: Las bacterias que causan el mal aliento prosperan en ambientes ácidos. Cepillar ocasionalmente los dientes con bicarbonato de sodio, puede ayudar a neutralizar el exceso de ácidos en la cavidad oral, promoviendo un pH bucal más equilibrado.
En todo momento y en cualquier situación, una sonrisa y un aliento fresco hablan bien de ti. Visitar al dentista al menos dos veces al año son las formas más fáciles y efectivas de evitar problemas de mal aliento.
TheraBreath, enjuague bucal que combate el mal aliento hasta por 12 horas.