OPTIMIZAR LA CONECTIVIDAD A MÚLTIPLES NUBES Y CENTROS DE DATOS

OPTIMIZAR LA CONECTIVIDAD A MÚLTIPLES NUBES Y CENTROS DE DATOS

25 marzo, 2024 0 Por Rene Davila

Reducción de la deuda tecnológica y la arquitectura heredada.

Nueva York, NY y San Francisco, CA, 20 de marzo. Cloudflare, Inc. (NYSE: NET) y Kyndryl (NYSE: KD), anunciaron hoy la firma de una Alianza Estratégica Global, cuyo objetivo es diseñar, construir, gestionar y modernizar los sistemas esenciales.

Las capacidades de Cloudflare se activarán en todas las áreas de práctica de Kyndryl incluidas la red, el perímetro, la seguridad y la resiliencia informática.

¿Qué beneficios genera la alianza?

Ayudar a que las empresas optimicen la conectividad a múltiples nubes y centros de datos, al tiempo que se proporciona una sólida seguridad de red. Juntos, ayudarán a que las empresas: Aceleren la madurez digital y la modernización de la red. Guiarán a los clientes para aumentar la seguridad en toda la red, mejorar el rendimiento de las aplicaciones críticas para el negocio y acceder sin problemas a los datos comerciales.

Reduzcan el gasto en dispositivos y enlaces de redes privadas y al mismo tiempo, permite ahorrar a los equipos de TI el trabajo manual: las dos compañías proporcionarán a las empresas capacidades de red globales líderes necesarias para entornos de trabajo flexibles, incluida la reducción de la deuda tecnológica y la arquitectura heredada. Kyndryl asesorará y ayudará a las empresas a gestionar su infraestructura de TI a medida que evolucionan sus redes y transfieren cargas de trabajo a la conectividad cloud de Cloudflare.

Amplíen la seguridad de la red a oficinas y centros de datos al reemplazar la WAN tradicional: la ciberseguridad empresarial completa de Cloudflare puede abordar riesgos y ataques desde cualquier ubicación y vector. La migración Zero Trust con Kyndryl moderniza perfectamente las redes y al mismo tiempo ayuda a garantizar la continuidad del negocio.

Aprovechen las redes sostenibles. Que los clientes integren sin problemas la sostenibilidad ambiental directamente en su modelo de negocio. Las organizaciones que migran del hardware de red local a los servicios basados en la nube pueden reducir las emisiones de carbono relacionadas entre un 78 % y un 96 %.