INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA, SEGUNDO TRIMESTRE 2024

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA, SEGUNDO TRIMESTRE 2024

9 septiembre, 2024 0 Por Rene Davila

Imagen: Internet. Con cifras ajustadas por estacionalidad, registró un alza de 0.2%.

Fuente: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) y de sus tres grandes grupos de actividad. También se muestran los Índices de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra de cinco sectores de actividad económica: Construcción, Industrias manufactureras, Comercio al por mayor, Comercio al por menor y Servicios privados no financieros. La finalidad es conocer y evaluar la eficiencia del aporte del factor trabajo al proceso productivo.

En el trimestre abril-junio de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el IGPLE —con base en horas trabajadas— registró un alza de 0.2 % a tasa trimestral.

Por grupos de actividad económica, a tasa trimestral y con datos desestacionalizados, la productividad laboral en las primarias incrementó 1.9 % y en las secundarias, 0.3 por ciento. En las terciarias disminuyó 0.1 %, en el trimestre de referencia.

En el segundo trimestre de 2024, por sector de actividad y con series desestacionalizadas, la productividad laboral —con base en las horas trabajadas— en los establecimientos manufactureros creció 0.5 % a tasa trimestral. La productividad —con base en el personal ocupado total— en las empresas de servicios privados no financieros subió 2.0 % y en las constructoras, 0.6 por ciento. En las de comercio al por menor retrocedió 0.2 % y en las de comercio al por mayor, 5.2 por ciento.

En abril-junio de este año y con respecto al trimestre anterior, el costo unitario de la mano de obra en las empresas constructoras aumentó 0.1 %; en las de servicios privados no financieros, 0.3 %; en los establecimientos manufactureros, 1.2 %; en las empresas de comercio al por menor, 1.7 %, y en las de comercio al por mayor, 8.9 %, con datos ajustados por estacionalidad.

Información completa en https://www.inegi.org.mx/temas/productividadeco/,

https://www.inegi.org.mx/temas/productividadsec/,

https://www.inegi.org.mx/programas/iplcumo/2018/ y en  

https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/?tm=0