
100% RECUPERACIÓN DE VEHÍCULOS ROBADOS EN ÚLTIMO BIMESTRE
20 noviembre, 2024Foto: Internet. El 80% de los hurtos de vehículos (asegurados) ocurren en 10 de las 32 entidades del país.
A nivel nacional el robo de vehículos particulares y transporte de carga es una actividad delictiva de alto impacto, que anualmente gana más puntos porcentuales, dañando el patrimonio de la población. Del total de los eventos registrados, el 49% corresponde a vehículos pesados, 35% a camiones unitarios, 6% remolques, 4% camionetas y 6% a vehículos particulares. De esta última cifra, un porcentaje menor contaba con equipo de rastreo vehicular.
En el último bimestre del presente año, se alcanzó una recuperación del 100% de automotores particulares reportados con evento de robo, ello en buena parte por los convenios de colaboración con las autoridades de los tres órdenes, así como por las bondades tecnológicas de la Plataforma SIAMES. En el mismo periodo de 2023, se logró el 98% de recuperación.
Entre los meses de enero y octubre del presente año, se registró 410 eventos de robo, siendo el último bimestre un éxito al recuperar el 100% de los eventos reportados en tiempos y forma.
De acuerdo con datos recabados de 35 empresas reconocidas en el ámbito del rastreo y localización satelital, reportaron al Punto Único de Contacto (PUC), que las submarcas de automotores particulares más robadas en el país son: Versa, Aveo, NP300, CRV, March, Vento, Tsuru, Sentra, Frontier Pick Up y Beat, datos que empatan con los de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Respecto al hurto por entidades de la República, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) reporta que su registro de siniestralidad para camiones de carga lo encabeza el Estado de México con el 32%, Puebla con 23%, Guanajuato 12%, Jalisco 9%, San Luis Potosí 7%, Querétaro 5%, Veracruz 5%, Nuevo León 4% y el resto del país con 3%. El 80% de los hurtos de vehículos (asegurados) ocurren en 10 de las 32 entidades del país. De esta cifra, no hay una estimación de cuantas unidades particulares cuentan con equipo de rastreo satelital.
La AMESIS identificó que cada año los meses que presentan la mayor incidencia de robos de automotores particulares son enero, julio y octubre; mientras que el horario más frecuente es entre las 4:00 y las 7:00 horas, donde coinciden con los datos de la AMIS.
El nicho de los guardias de seguridad puede crecer un 8%, las custodias en carretera entre 15 y 20%, y la tecnología entre 10 y 12%, de acuerdo con datos de ASUME (Sociedad Nacional de Industriales de Seguridad Privada).