SE UNEN PARA CREAR LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE FABRICANTES DE CHIPS E IMPULSAR LA INNOVACIÓN EN SEMICONDUCTORES
20 diciembre, 2024Foto: https://smart-lighting.es/comunidad-madrid-cluster-innovacion-semiconductores/ Potencial de México como base tecnológica regional.
Estudiantes universitarios en México pronto tendrán la oportunidad de inscribirse en el nuevo curso en línea gratuito de Arizona State University para aprender los fundamentos de la microelectrónica y la nanoelectrónica.
Diseñado por las Ira A. Fulton Schools of Engineering de ASU y Global Launch, el nuevo curso en línea es parte de la alianza de conocimiento binacional de la universidad con México, que tiene como objetivo promover la competitividad de América del Norte y garantizar que la cadena de suministro global de semiconductores satisfaga las demandas de seguridad digital y transformación en todo el mundo.
Cada aspecto de los semiconductores, que son fundamentales para nuestra seguridad económica y nacional, no estará controlado por entidades fuera de EU, excepto nuestros aliados más cercanos trabajando con nosotros, dijo el presidente de la Universidad, Michael Crow. Su investigación, desarrollo, fabricación, el desarrollo de sus sistemas, sus resultados y las tecnologías que surgen de ellos estarán controlados por los EU y sus aliados.
Líderes clave en el esfuerzo como Michael Crow, secretarios de estado, gobiernos estatales y academia en México, se reunieron para conmemorar la colaboración entre la Universidad y México, y celebrar una visión compartida para el futuro de la industria de semiconductores.
La alianza tiene como objetivo desarrollar una fuerza laboral altamente calificada y disponible, respaldada por cadenas de suministro eficientes, infraestructura de transporte moderna y sistemas de educación superior de clase mundial. Estos elementos ayudarán a crear un entorno empresarial dinámico e innovador.
Esta colaboración con ASU ya beneficia a 21,000 estudiantes en México y Michael Crow espera que pronto crezca a 50,000 con el objetivo a largo plazo de capacitar a cientos de miles de trabajadores a través del programa.
Los chips avanzados que se están desarrollando ahora se diferencian funcionalmente en la forma y velocidad con la que calculan, dijo Crow. Simplemente recomendaría que entre ambos nuevos gobiernos encontremos una manera de facilitar una iniciativa de investigación binacional conjunta en este espacio.
Centrados en el crecimiento económico y la resiliencia a largo plazo, ASU transforma ideas audaces para la industria en soluciones de alto impacto que benefician a los estudiantes, las comunidades y el mundo. Sus iniciativas son muy prometedoras para conectar las necesidades del mercado, la investigación de vanguardia, la educación y la aplicación comercial, creando beneficios duraderos para todos.
“Esto significa que México podría convertirse en una base central de tecnología para toda América del Norte”.

