
ASESINADO EL PERIODISTA Y CATEDRÀTICO UNIVERSITARIO, ALEJANDRO GALLEGOS LEÓN EN CÁRDENAS, TABASCO
27 enero, 2025Foto: https://imagendeveracruz.mx/nacional/alejandro-gallegos-leon-periodista-y-catedratico-es-hallado-sin-vida-en-tabasco/50629458 Es el segundo periodista asesinado en el mes de enero 2025.
Fuente: FAPERMEX, FELAP y CONALIPE
Ciudad de México y Culiacán, Sinaloa, 26 de enero 2025. – La información la tomamos de varios autores y medios locales. En la mañana del pasado sábado 25, se supo de la triste y cobarde asesinato del periodista y catedrático universitario, Alejandro Gallegos León, quien al paso de los años fundó su propio periódico “La voz del pueblo”; además era columnista del diario “Tabasco Hoy” y catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, UJAT, y de la Universidad Alfa y Omega.
Su cadáver, que presenta impactos de bala, fue localizado este sabado 25 en el kilómetro 5 de la carretera que va al poblado C- 28 del municipio de Cárdenas. El viernes anterior fue reportado como desaparecido por sus familiares después de que salió en su automóvil a ese municipio.
La fiscalía general del Estado, FGE, informó que, tras la desaparición del periodista Alejandro Gallegos León, reportada el viernes 24 de enero de 2025, activo el proócolo de alerta, este sábado fue encontrado su cuerpo.
La fiscalía general del Estado reafirma su compromiso con la justicia y la transparencia, y continuará trabajando de manera exhaustiva en este caso, para asegurar que los hechos criminales no queden impunes.
El Gremio organizado que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México se une con la Asociación Tabasqueña de Periodistas, ATP, en la demanda Justicia pronta y expedita y se solidariza con el dolor de sus familares, del cuerpo docente univerias y con los colegas tabasqueños-
El Asesinato del colega y catedrático, Alejandro Gallegos León es segundo que se registra en 2025.
En lo que va de la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, suman 4 y 1 desaparición forzada.
De 2000 a la fecha, han ocurrido 328 asesinatos: 272 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de la prensa; 16 familiares y 10 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
En consecuencia, de 1983 a la fecha, de acuerdo con el Monitoreo Permanente de los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de Periodistas, suman 394 asesinatos, de los cuales han sido víctimas: 334 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de prensa; 19 familiares y 11 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
Asimismo, son 28 las desapariciones forzadas pendientes de aclarar.
Reiteramos el llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión, a los gobernadores de las entidades federativas, en este caso al gobernador, Javier May Rodríguez, y a los congresos locales, para que atiendan a la brevedad la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, que consideramos es el mayor blindaje para los comunicadores y por su contenido es un instrumento integral para asegurar las libertades de prensa y expresión en nuestro México.