PRIMERA JORNADA NACIONAL DE INCORPORACIÓN PARA LA ALFABETIZACIÓN 2025
22 marzo, 2025Foto: SEP. Se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo en todo el país.
Fuente: SEP
Como parte de las políticas públicas en materia educativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), llevará a cabo los días 22 y 23 de marzo la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025, con el propósito de integrar y/o reincorporar a 100 mil personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir, a los servicios que ofrece el Instituto.
Con el objetivo de apoyar a las y los educandos que, por alguna razón, no concluyeron su alfabetización y con ello, contribuir a que México se declare libre de analfabetismo en 2026.
Durante la Jornada Nacional, el INEA realizará los procesos de inscripción a personas jóvenes y adultas mayores de 15 años o más, que estén interesadas en recibir asesoramiento para el aprendizaje de la lectura y la escritura, como nivel inicial de la oferta educativa que ofrece el Instituto.
El INEA acondicionará tres mil 81 puntos de difusión e incorporación en plazas públicas, comunitarias, escuelas, y en las coordinaciones estatales del Instituto en las 32 entidades federativas.
De acuerdo con estimaciones del INEA, México cuenta con 4 millones 127 mil habitantes que no saben leer ni escribir, lo que representa un 4.1% de la población joven y adulta del país. Esta estrategia tiene como objetivo contribuir al abatimiento del analfabetismo en el país. Estados con mayor índice de analfabetismo: Chiapas con el 11.5%, Guerrero 10.6% y Oaxaca 10%.
Los programas del INEA están diseñados para ofrecer horarios flexibles, asesorías, acompañamiento y distintas modalidades de estudio, con la finalidad de que personas jóvenes y adultas tengan acceso a mejores oportunidades de aprendizaje.
Más información sobre los servicios educativos del INEA, en el 800 00 60 300 desde cualquier parte de la República o consulta sus redes sociales oficiales: En Facebook y YouTube como «INEA Nacional», X (@INEAmx) e Instagram como inea_mx.

