
INSTALACIÓN DEL COMITÉ DE DESARROLLO TURÍSTICO ESTATAL
23 junio, 2025Foto: SECTUR. Articulará políticas y proyectos para fortalecer destinos como Chiapa y fomentar el turismo comunitario.
La titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el mandatario de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, instalaron el Comité de Desarrollo Turístico estatal, órgano colegiado encargado de diseñar y supervisar las políticas y proyectos relacionados con el desarrollo turístico en la entidad.
En el corazón del sureste mexicano, donde la selva conversa con el viento y las culturas vivas nos guían con su sabiduría, nos reunimos hoy para formalizar un espacio vital para el desarrollo turístico con visión de largo plazo: el Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas”, declaró durante una gira de trabajo por el estado.
La funcionaria federal refirió que este órgano no sólo articula voluntades entre gobiernos, sociedad y sector privado, sino que también guiará las políticas de inclusión, competitividad y sustentabilidad turística de Chiapas.
La instalación del comité permitirá consolidar proyectos estratégicos, fortalecer destinos emergentes y Pueblos Mágicos, como Chiapa de Corzo, y avanzar hacia un turismo verdaderamente comunitario e inclusivo.
La Meseta Comiteca en Chiapas se encuentra dentro de los 13 polígonos de turismo comunitario, con el fin de alinear esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal, y hacer de la actividad turística un generador de prosperidad compartida en esas localidades mediante el desarrollo de infraestructura, equipamiento, capacitación y promoción.
Además, la entidad contará con una de las ocho guías de turismo comunitario, que se elaborarán este año con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Destacó la importancia del turismo para la entidad, toda vez que su Producto Interno Bruto Turístico representa el 10.4% de la economía estatal y aporta el 1.9% al PIB turístico nacional.
Asimismo, Rodríguez Zamora entregó uniformes y constancias a sociedades cooperativas fluviales en Chiapa de Corzo, las cuales ofrecen recorridos por el Cañón del Sumidero a través del río Grijalva.
Con la entrega 160 uniformes y constancias de capacitación a 80 prestadores de servicios fluviales del Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, se impulsa la estrategia nacional para fortalecer al turismo comunitario, la cual reconoce el liderazgo de las comunidades y asegura Prosperidad Compartida y bienestar para todas y todos.
Las cooperativas Turística del Grijalva, Ángel Albino Corzo, Nandiumé, Nandambua y Fluvial Cahuaré, operan desde los embarcaderos del centro de Chiapa de Corzo y Cahuaré, y ofrecen recorridos únicos que incluyen joyas naturales como la Cascada Árbol de Navidad o las cuevas del Hombre, del Silencio y del Suspiro.