ACUERDO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE TURISMO CON EL SECTOR NAVIERO

ACUERDO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE TURISMO CON EL SECTOR NAVIERO

1 julio, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: SECTUR. Fortalecen la participación del sector turismo en el Plan México.

Fuente: SECTUR

La servidora pública de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó del resultado de diversas mesas de trabajo interinstitucionales con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Nacional de Migración e integrantes del sector naviero, donde se llegó a acuerdos para fortalecer la colaboración e impulsar el turismo nacional, detonar la economía y cadenas productivas mexicanas, así como aumentar la planta laboral nacional en cruceros internacionales.

La industria de cruceros, representada por la CEO de Florida-Caribbean Cruise Association, Michele M. Paige, se comprometió a:

a)  Colaborar con las líneas de cruceros miembros, en la retención y pago del Derecho de No Residente al Gobierno de México

b)  Incrementar el suministro de productos mexicanos que se utilizan a bordo de los barcos

c)  Ampliar la promoción del destino México a través de sus canales de comunicación

d)  Posicionar el arte popular mexicano durante las travesías y en los espacios portuarios de las líneas de crucero miembro, así como promover la adquisición de productos bajo el programa Hecho en México

e)  Participar en ferias de reclutamiento y establecer alianzas con instituciones educativas, con el objetivo de capacitar y en su caso, contratar un mayor número de marinas y marinos mexicanos calificados, y

f)   Coadyuvar en todo lo relativo a la información estadística y estudios, derivado de la actividad turística de los cruceros en los puertos mexicanos. 

Entre los acuerdos, resaltó los aumentos en la generación de empleos para las y los mexicanos a bordo de cruceros, el suministro de la proveeduría local de productos Hecho en México, y el posicionamiento del arte popular nacional, como parte de los objetivos prioritarios para llevar Prosperidad Compartida a las comunidades receptoras.

La funcionaria federal aseveró que la participación del sector turismo en el Plan México es fundamental, y tanto los acuerdos, como el trabajo coordinado con las empresas de cruceros, permitirán incrementar las metas de inversión.

Recordó que el 31 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes que se indican en materia de derechos por servicios migratorios”, sobre monto del derecho establecido en el artículo 8o., fracción I, de la Ley Federal de Derechos, a través del que se otorgó un estímulo fiscal a los pasajeros extranjeros que ingresaran al país vía marítima a bordo de buques de crucero.

Con el objeto de “minimizar el impacto al sector turístico y mitigar los efectos adversos que pudieran surgir en el corto plazo, en torno al cobro del DNR, se consideró necesaria la aplicación escalonada del estímulo fiscal, lo que permitirá que los cruceristas tengan la oportunidad de asimilar e internalizar el pago de este derecho”; tal y como fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2025:

Monto del DerechoVigencia
$5 USDDel 1 de julio de 2025 al 31 de julio de 2026
$10 USDDel 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027
$15 USDDel 1 de julio 2027 al 31 de julio de 2028
$21USDDel 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030