MEDICIONES TRIMESTRALES DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y SUS REMUNERACIONES POR ENTIDAD FEDERATIVA

MEDICIONES TRIMESTRALES DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y SUS REMUNERACIONES POR ENTIDAD FEDERATIVA

3 septiembre, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://elceo.com/economia/el-trabajo-remunerado-en-mexico-muestra-signos-de-alarma-revelan-cifras-del-inegi/ Aumentaron 1.6 % los puestos de trabajo remunerados, en el primer trimestre 2025, a tasa anual.

Fuente: INEGI

Las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF) brindan una visión detallada del comportamiento de la ocupación en el país y en los estados.

  1. puestos de trabajo remunerados

Durante el primer trimestre de 2025, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas registró un nivel de 39.4 millones. Esto significó un incremento de 1.6 % a tasa anual.

Las entidades federativas con los mayores crecimientos en los puestos de trabajo remunerados, en su comparación anual, fueron Oaxaca (4.4 %), Ciudad de México (3.8 %), Yucatán (3.4 %), Guerrero (3.2 %) y Querétaro (2.8 %). Por el contrario, Campeche, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Nayarit y Morelos mostraron disminuciones.

Las entidades que contribuyeron en mayor medida a la variación anual nacional de los puestos de trabajo remunerados fueron Ciudad de México, estado de México, Nuevo León, Jalisco, Oaxaca, Tamaulipas, Guanajuato, Baja California, Guerrero, Yucatán y Querétaro. En conjunto, aportaron 1.44 puntos porcentuales a la variación nacional, en el trimestre de referencia.

  1. remuneraciones de las personas asalariadas

Las remuneraciones de los asalariados, durante el primer trimestre de 2025, ascendieron a 9 630 947 millones de pesos corrientes: presentaron un crecimiento anual de 6.1 por ciento. Las entidades federativas que registraron las mayores alzas fueron: Oaxaca (12.7 %), Yucatán (9.5 %), Hidalgo (8.9 %), Aguascalientes (8.5 %), Tlaxcala (8.4 %), Guerrero (8.3 %), Ciudad de México (8.2 %) y Querétaro (8.0 %).

Información completa en https://www.inegi.org.mx/programas/mtptref/2018/#documentacion