
PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO, EN EL EJERCICIO MULTINACIONAL “UNITAS 2025”
17 septiembre, 2025Foto: SEMAR. Participa con las Fuerzas Armadas de 25 naciones.
Fuente: SEMAR
La Secretaría de Marina (SEMAR) informa que la Fuerza de Tarea UNITAS 2025, comenzó su participación en el Ejercicio Multinacional “UNITAS 2025” en la base naval de Mayport, Florida, EU, la cual zarpó del puerto de Tampico, Tamaulipas, el pasado 7 de septiembre del actual.
El personal que integra la Fuerza de Tarea de la Armada de México inició su travesía para participar en conjunto con las Fuerzas Armadas de 25 naciones, el ejercicio naval más antiguo del mundo, el cual se realizará del 15 de septiembre al 6 de octubre del presente año en la costa Este de Estados Unidos.
A la ceremonia de apertura a bordo del buque “USS Arlington” de la Armada de EU, asistió el Contralmirante C.G. DEM. Julián Cepeda Castillo, así como diversas autoridades civiles y militares del país anfitrión, e integrantes de las Fuerzas Armadas participantes.
La Fuerza de Tarea de la Armada de México “UNITAS 2025”, se conforma por un total de 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 son hombres, al mando del Capitán de Navío C.G. DEM, Jaime Arturo Rodríguez García.
Está integrada por el buque de guerra anfibia ARM “Papaloapan” (A-411), la Patrulla Oceánica ARM “Oaxaca” (PO-161), el helicóptero Panther (ANX-2160), así como, los componentes de: Operaciones de Interdicción Marítima (MIO); de Búsqueda y Rescate (SAR); de Operaciones Ribereñas, de Fuerzas Especiales, una compañía de Infantería de Marina, Estado Mayor Multinacional Combinado, así como Mando y Control.
Este Ejercicio Multinacional “UNITAS 2025” fortalece la interoperabilidad entre Fuerzas Armadas, así como estrechar los lazos de fraternidad de diversas naciones que consoliden mecanismos de cooperación, que coadyuven a garantizar la seguridad en los litorales de diversas latitudes, mediante adiestramiento combinado en operaciones navales y anfibias.
Con esta participación, la SEMAR incrementa la colaboración, interoperabilidad y sus capacidades, con el fin de colaborar a mantener la estabilidad en la región, permitiendo proyectar a México como un actor comprometido con la seguridad y el mantenimiento del Estado de derecho en la mar.