“JUNTOS ES MEJOR”

“JUNTOS ES MEJOR”

30 septiembre, 2025 0 Por Rene Davila

El Centro Médico ABC integra perros de intervenciones para beneficio de los pacientes.

El Centro Médico ABC, Campus Observatorio, en alianza con PURINA® y el Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos (CENATAC) A.C., implementaron el programa “Juntos es Mejor”. 

Completar con perros de intervenciones entrenados, como parte integral del tratamiento clínico, para generar beneficios emocionales y terapéuticos a los pacientes, así como a sus familiares, principalmente en las áreas pediátricas, incluyendo oncología, odontología, terapia física, Unidad de Cuidados Intensivos, entre otras.

También se brinda este servicio a adultos.

De acuerdo con la Universidad de la Salud de Indiana, EU, se ha demostrado que la terapia con perros se asocia con una liberación de la hormona oxitocina, vinculada al bienestar emocional, lo que motiva a los niños a participar más activamente en sus tratamientos, en el autocuidado y en el control del dolor.

Al poner en marcha esta campaña, el Centro Médico ABC se ha posicionado como el único hospital privado en México, en brindar estos beneficios a los pacientes. “Juntos es Mejor” se basa en evidencia científica internacional.

Asimismo, integra sesiones de interacción que son asistidas por un perro de intervención, un técnico que domina el adiestramiento especial del canino y una psicoterapeuta, quien da seguimiento al objetivo terapéutico de cada paciente.

Las interacciones con los perros son personalizadas según el perfil y motivos de consulta. Por ejemplo, en el área de odontología pediátrica se busca que el perfil del perro sea tranquilo, para evitar los nervios y movimientos durante algún procedimiento.

En contraste, hay pacientes con quienes se necesita incentivar la movilidad y dar continuidad a su recuperación en terapia física, por lo cual se integra a un perro con más energía.

Durante el tiempo que se ha tenido esta práctica en la institución, el cuerpo médico observa una mejora en la adherencia a los tratamientos, la disminución del dolor, sobre todo, en los pacientes oncológicos pediátricos.

Así como la disminución del estrés y ansiedad ante procedimientos ambulatorios, como los odontológicos o de terapia física y en los procesos de comunicación y socialización en aquellos pacientes con trastornos del neurodesarrollo, indica la doctora Diana Martínez Castañeda, jefa de vinculación en dicho hospital.

PURINA® desempeña un papel fundamental en esta alianza al proporcionar apoyo económico, investigación, alimentación especializada y de primera calidad para los perros de intervenciones, lo que asegura óptimas condiciones para cuidar la salud de los caninos.