15 AÑOS PARA CONTROLAR EL CÁNCER CERVICOUTERINO

15 AÑOS PARA CONTROLAR EL CÁNCER CERVICOUTERINO

3 octubre, 2025 0 Por Rene Davila

Imagen: https://www.scientificanimations.com/3d-medical-animation-cervical-cancer-symptoms-causes-treatment/uncategorized/ El tratamiento entre 6 y 12 millones de pesos por paciente.

El cáncer cervicouterino es prevenible en 99.7% y curable si se diagnostica en etapas tempranas; sin embargo, aún faltan más de 15 años para que pueda verse controlado entre la población mexicana.

En México, el 80% de los casos de cáncer cervicouterino se atiende en etapas localmente avanzadas. Es el segundo tipo de cáncer más frecuente en mujeres en edad reproductiva en nuestro país, provocando la muerte de 28 mujeres por día.

Esta neoplasia es la cuarta causa de decesos a nivel mundial, afecta sobre todo a mujeres vulnerables por su estado de pobreza y desigualdad social, ya que el tratamiento representa un costo de entre 6 y 12 millones de pesos por paciente en etapas clínicas localmente avanzadas.

Los factores de riesgo siguen siendo el tabaquismo, el uso prolongado de anticonceptivos, el inicio de vida sexual a temprana edad y tener relaciones sexuales con múltiples parejas, además de representar un tabú por su asociación con el Virus del Papiloma Humano (VPH) en un 99%.

Urgen estrategias de reducción de inequidad y abordajes de salud para la población en condiciones de vulnerabilidad. Es necesario realizar e invertir en un plan de trabajo, en normas de salud, guías actualizadas que realmente se lleven a cabo, pero sobre todo urgen estrategias de prevención primaria: la vacunación y la difusión entre la población.

Lo anterior fue señalado por la doctora Lucely Cetina Pérez, fundadora y responsable del Programa Integral para la atención del Cáncer Cervicouterino Localmente Avanzado y Metastásico, “MICAELA”, en el Instituto Nacional de Cancerología, durante el Coloquio “Mission Early”, organizado por la iniciativa All.Can México.