LA MASTOGRAFÍA POR IMPEDANCIA ELÉCTRICA

LA MASTOGRAFÍA POR IMPEDANCIA ELÉCTRICA

28 octubre, 2025 0 Por Rene Davila

Imagen: https://onkocet.blogspot.com/2013/08/la-mamografia-de-impedancia-electrica.html 250 mastografías gratuitas en México.

La iniciativa “Un buen baño te cambia la vida, juntos por una detección temprana”, ofrecerá 250 estudios gratuitos mediante la innovadora técnica de mastografía por impedancia eléctrica. Este padecimiento es la primera causa de mortalidad por cáncer en la mujer.

La iniciativa, del 20 de octubre al 10 de noviembre 2025, busca generar un impacto tangible en la salud de la comunidad, facilitando el acceso a este vital estudio diagnóstico. Según cifras del INEGI, en 2023 se registraron 8,034 muertes por cáncer de mama en personas de 20 años y más, de las cuales el 99.5% ocurrieron en mujeres.

Sabemos que la detección temprana salva vidas y queremos ser un aliado que facilite el acceso a la salud, dijo Berenice Ramos, de Calorex.

La mastografía por impedancia eléctrica es un método de diagnóstico no invasivo, que representa una alternativa moderna a los estudios tradicionales. A diferencia de la mastografía convencional, esta técnica no utiliza radiación ionizante ni requiere compresión del seno, lo que la convierte en un procedimiento completamente indoloro y seguro.

El método funciona aplicando una corriente eléctrica de muy baja intensidad e imperceptible a través del tejido mamario. Los diferentes tipos de tejido (graso, glandular, tumoral) ofrecen una resistencia distinta al paso de esta corriente. Un software especializado analiza estas variaciones de impedancia y genera un mapa tridimensional de la mama, permitiendo identificar anomalías o tejidos con características eléctricas consistentes con malignidad. Sus principales beneficios incluyen:

  • Sin radiación: Puede realizarse con la frecuencia necesaria sin exponer a la paciente a radiación
  • Indoloro: No hay compresión mamaria, eliminando la incomodidad y el dolor asociados a la mamografía
  • Alta precisión en tejido denso: Es particularmente efectivo en mujeres jóvenes o con mamas densas, donde la mamografía tradicional puede tener limitaciones
  • Seguridad: Es un estudio seguro para mujeres de todas las edades, incluyendo embarazadas y en periodo de lactancia.

La innovación de la propuesta radica en llevar esta avanzada tecnología directamente a la gente, a través de una unidad móvil. Esta unidad, equipada con tecnología de punta, estará presente en distintas sucursales de aliados estratégicos de la industria de la construcción y mejoramiento del hogar en la Ciudad de México y Estado de México, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Hay barreras para acceder a un estudio como la mastografía. Nuestra intención es derribar algunas de ellas, llevando el servicio directamente a puntos accesibles y eliminando el costo. Cada estudio que realizamos es una oportunidad de vida, una de mantener una familia completa. Ese es “el verdadero calor que queremos llevar a México».

La iniciativa está diseñada para ofrecer una experiencia segura y profesional a todos los participantes de entre 18 a 69 años.

El proceso incluye un registro completo, toma de signos vitales e historia clínica. Al finalizar, un médico especialista explicará los resultados y ofrecerá recomendaciones personalizadas.

Los resultados se entregarán de forma impresa y vía WhatsApp para mayor comodidad, siempre resguardando la privacidad del paciente.