ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS
10 noviembre, 2025Foto: https://www.elperiodico.digital/sociedad/de-que-se-tratan-las-esquelas-y-defunciones-online-vamos-a-descubrirlo-23745.html En 2024 se registraron 819 672 defunciones.
Fuente: INEGI. Las primeras cinco causas: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes.
Fuente: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2024. Los datos los suministraron 4 930 fuentes informantes.
I. Principales resultados
Características de la defunción
En 2024, en México, se contabilizaron 819 672 defunciones registradas. Estas se obtuvieron a partir de los certificados de defunción que suministraron las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. La información se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y con cuadernos estadísticos que proporcionaron las Agencias del Ministerio Público.
Con respecto a las defunciones registradas en 2023, se observó un incremento de 2.5 por ciento. La tasa bruta registrada por cada 100 mil habitantes fue de 630, un incremento de 11 unidades respecto a la del año anterior. Del total de defunciones registradas, 797 566 ocurrieron en 2024; las restantes, en años anteriores.
Del total de defunciones registradas, 44.0 % correspondió a mujeres y 55.9 %, a hombres. En 592 casos (0.1 %) no se especificó el sexo de la persona. Los meses con el mayor número de defunciones ocurridas en 2024 fueron: enero, con 9.7 %; mayo, con 9.3 % y febrero, con 8.5 por ciento.
Causas de la defunción
Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las
tres primeras causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres. A partir de la cuarta posición, se observan diferencias en las 10 principales causas de defunción, entre el total y según sexo.
Información completa en inegi.org.mx

