TRATAMIENTO DE CULTIVOS DE SUELO HASTA HUERTOS, CON APLICACIONES AÉREAS
11 noviembre, 2025El agras T100, T70P y T25P en la Expo AgroAlimentaria Guanajuato 2025.
Guanajuato, México, 11 de noviembre. – Una nueva aplicación aérea con drones agrícolas en México, desde cultivos de campo hasta huertos. Actualmente, casi el 10 % de las explotaciones agrícolas mexicanas utilizan drones para tratar una variedad de cultivos, incluidos maíz, aguacates, sorgo y trigo.
Entre el 11 y el 14 de noviembre, la próxima generación de drones agrícolas Agras T100, Agras T70P y Agras T25P– estará en exhibición, realizando demostraciones en la mayor feria de tecnología agrícola de México, Expo AgroAlimentaria Guanajuato 2025.
Actualmente, las ventas de drones en México han crecido 56 veces en seis años.
De los campos a los huertos
Proteger las copas de los árboles frutales y de frutos secos contra plagas y enfermedades es un aspecto crucial del cultivo de huertos. Esto requiere la aplicación precisa de pesticidas en la cantidad adecuada, en el momento oportuno y en el lugar correcto. Sin embargo, los métodos tradicionales de pulverización pueden ser laboriosos, toman mucho tiempo y provocar daños medioambientales.
Por ejemplo, un productor de aguacate en Sayula, Jalisco, pudo tratar 200 hectáreas de manera más eficiente que con la fumigación manual, que es considerablemente más laboriosa y consume más tiempo. También causó menos daños a los árboles en comparación con el uso de un tractor.
DJI Agras T100, T70P y T25P se basan en más de 12 años de investigación y desarrollo. Estos drones agrícolas no solo pueden transportar cargas más pesadas, sino que también pueden adaptarse a múltiples escenarios de aplicación con una mayor eficiencia operativa.
Cada dron cuenta con sistemas de seguridad y funciones más inteligentes para operaciones totalmente automatizadas. El Agras T100 puede transportar una carga máxima de 100 L para pulverización, 150 L para esparcido u 80 kg para elevación, con una velocidad máxima de operación aumentada a 20 m/s.
En comparación con su predecesor, es el doble de eficiente para la pulverización de alto volumen y más rápido para la dispersión de gran capacidad, aseguró Yefei Dong, de DJI Agriculture.

