A FORTALECER LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

A FORTALECER LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

27 febrero, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://heroesporlavida.org/argentina-logro-marca-historica-de-donacion-de-organos-en-2018/ 18 mil personas esperan un trasplante de órganos o tejidos.

Fuente: SS

En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, la Secretaría de Salud (SS) federal, reiteró su compromiso por fortalecer la cultura de la donación de órganos e impulsar las acciones para que, a través de un trasplante, millones de mexicanos tengan acceso a una nueva oportunidad de vida.

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la dependencia federal, Ramiro López Elizalde, destacó que la donación de órganos no solo salva vidas, sino que también fortalece la solidaridad y el bienestar social en México.

Actualmente 18 mil personas esperan un trasplante de órganos o tejidos, por lo que es fundamental promover la cultura de la donación, garantizar un proceso transparente y eficiente, y aplicar las mejores prácticas en la procuración de órganos.

“La principal tarea es difundir información clara, veraz y sensible sobre el proceso de donación de órganos y tejidos. La desinformación y mitos que rodean estos procedimientos, generan temores infundados que pueden frenar la decisión de donar. Por ello, es fundamental impulsar campañas de concientización en redes sociales, escuelas y centros de trabajo para informar y sensibilizar a la población”.

El director general del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, Adrián Chávez López, destacó que la institución es líder en trasplantes en el país, y se ha convertido en el centro que más trasplantes de médula ósea realiza en niños con enfermedades no hematológicas, como las reumatológicas.

Gustavo Varela Fascinetto, jefe del Departamento de Trasplantes del HIMFG, anunció que a la fecha se han realizado más de 1,100 trasplantes en niñas y niños en situación vulnerable. El programa multiorgánico del hospital incluye trasplantes de hígado, riñón, corazón y córneas.

Hasta el momento, se han realizado 172 trasplantes hepáticos, con una sobrevida del 85 por ciento a un año y del 80 por ciento a 20 años, lo que equivale a los estándares internacionales.

El HIMFG es uno de los pocos hospitales del país que realiza trasplantes en niños menores de 10 kilogramos. En cuanto a trasplantes cardíacos, se han llevado a cabo 38 procedimientos con una sobrevida del 75 por ciento a cinco años. También se han realizado 91 trasplantes de córnea y 197 de médula ósea.

Las autoridades de salud hicieron un llamado a la población para que las familias conversen abiertamente sobre la donación de órganos y tejidos, ya que esta decisión puede marcar la diferencia en la vida de miles de niñas y niños en espera de una oportunidad para recuperar su salud.