ACCIONES CONJUNTAS EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO
18 junio, 2024Foto: Internet. Feria Nacional Gastronómica “Sabores que nos llevan de viaje”.
Fuente: SECTUR
De cada 100 empresas que se dedican a alimentos y bebidas, 96 de ellas están clasificadas como microempresas, las cuales generan el 70% de los empleos. En 2010, la UNESCO nombró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la gastronomía mexicana, teniendo como paradigma a la cocina tradicional michoacana.
Y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el sector restaurantero representa el 12.2% de todas las unidades económicas del país y genera poco más de 2 millones de empleos.
En conferencia de prensa se anunció la Primera Feria Nacional Gastronómica “Sabores que nos llevan de viaje”, que se llevará a cabo del 13 al 15 de septiembre, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Los visitantes a la feria podrán degustar la cocina tradicional mexicana de los diferentes estados y regiones del país, en el pabellón gastronómico. También, habrá una exhibición artesanal, con productos elaborados por las manos mágicas de nuestros artesanos, y actividades culturales con la presencia de grupos representativos de los estados participantes.
Destacó lo anterior el funcionario de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, luego de reiterar que las acciones emprendidas por el sector público, a través de las dependencias de los tres órdenes de gobierno, junto con el sector privado, fortalecen la actividad turística de nuestro país, lo que se traduce en derrama económica.
El presidente de Asetur y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, resaltó la oportunidad para que México sea socio en Fitur 2025, en donde tendrá un espacio destacado, así como un lugar especial para los Pueblos Mágicos.
También se llevó a cabo la develación del billete de la Lotería Nacional, alusivo a Concanaco Servytur.

