
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL A LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
21 junio, 2024Imagen: Internet. También recibió la reacreditación nacional.
Fuente: UNAM
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, María del Coro Arizmendi Arriaga, recibieron las constancias de la primera acreditación internacional y la reacreditación nacional de la Licenciatura en Enfermería de la entidad académica, muestras de su calidad de excelencia, cuya vigencia se extiende hasta 2029.
Estas distinciones son testimonio del esfuerzo colectivo y de una visión institucional de largo plazo, asegurando que esta carrera cumpla con criterios de la más alta calidad, y respondiendo con firmeza a los desafíos globales, afirmó el rector luego de recibir los documentos emitidos por la Agencia Acreditadora AcreditAcción, de Chile; y el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería A.C. (COMACE).
En el Aula Magna de la entidad académica, expuso que los y las enfermeras son, en muchos casos, los motores de las áreas de cuidado y atención en hospitales y centros de salud, quienes brindan cuidado especializado en los momentos más críticos y delicados en la vida de las personas. Por ello, para la UNAM es una prioridad asegurar que nuestros programas de estudio cumplen con los más altos estándares, y que las y los alumnos están preparados para enfrentar retos complejos.
Las acreditaciones confirman que la Facultad está a la vanguardia en la oferta de conocimientos y habilidades para las generaciones futuras. Agradeció a los organismos acreditadores sus meticulosas evaluaciones, y felicitó a todas y todos los universitarios que han contribuido a la consolidación de este logro.
Nuestra oferta académica debe seguir garantizando el rigor científico y la sensibilidad humana, como dimensiones esenciales de la educación de profesionistas, que sigan cimentando la gran confianza que la sociedad mexicana tiene en la Universidad Nacional Autónoma de México.
La integrante del Consejo Directivo del COMACE, María Atanacia Silvia Cárdenas Oscoy, explicó que son resultado de un proceso de autoevaluación rigurosa y mejoramiento continuo que incluyen diversas áreas, desde la administración y el presupuesto, hasta los contenidos, métodos de enseñanza y calidad de los maestros. El resultado es certero: la FES Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México muestra un sello de calidad de excelencia. Este es un mérito más que debe destacarse en la labor diaria de los directivos, maestros, estudiantes y personal administrativo, quienes de manera seria y comprometida han asumido el reto de construir no solo un oficio, sino formar mejores profesionistas y, a través de ellos, un mejor país.