
ACREDITAN COMO CENTRO DE EVALUACIÓN AL INDEMAYA
5 agosto, 2021Foto: Internet. Hay nueve Centros de Evaluación en el país.
Fuente: INALI
Mérida, Yucatán, 5 de agosto.-A fin de fortalecer los procesos de evaluación de competencias de traductores, de acuerdo a los estándares publicados en el Diario Oficial de la Federación, como el de interpretación oral de lengua indígena al español y viceversa, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), acreditó como Centro de Evaluación al Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA).
El Director General del INALI, Juan Gregorio Regino, expresó su disposición para posicionar el quehacer del traductor e intérprete, como una actividad reconocida y valorada social, laboral y académicamente. Hoy en día, una sociedad moderna es multilingüe, porque hablar en una entidad dos lenguas, significa tener una riqueza académica e intelectual, con una formación de valores y ética que hay que aprovechar.
Destacó la importancia de que en el estado se haya decretado la obligatoriedad de la enseñanza en lengua maya, ya que con la acreditación del INDEMAYA como Centro de Evaluación, se va a permitir incrementar el número de personal certificado en diferentes ámbitos, en todos los sectores y temas de la vida académica, cultural, social y política de Yucatán.
Esta acreditación como Centro de Evaluación, permitirá que el INDEMAYA realice la evaluación de las competencias de los hablantes de la lengua maya, conforme a los estándares en diferentes ámbitos como procuración y administración de justicia; promoción de los programas públicos de salud en la población hablante de lengua indígena, y evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia laboral, vigentes en el Registro Nacional de Estándares de Competencia del “CONOCER”, así como la Enseñanza de la lengua maya.
Cabe mencionar que el INALI ha otorgado esta acreditación a nueve Centros de Evaluación distribuidos en las siguientes entidades: Yucatán, Chihuahua, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo e Hidalgo.