
ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL SUR-SURESTE DE MÉXICO
19 marzo, 2025Foto: http://www.sefotur.yucatan.gob.mx/secciones/ver/rutas-turisticas Fortalecer la actividad turística.
Fuente: SECTUR
La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca – Maya – Mexica, (GAFSACOMM), Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, firmaron un convenio de colaboración, para desarrollar estrategias y acciones conjuntas para fortalecer las atribuciones legales de ambas partes en materia turística, con enfoque en la región sur-sureste de México.
La servidora pública de la SECTUR refirió que la firma del acuerdo representa una alianza estratégica para potenciar la conectividad, y consolidar su papel como motor económico y de bienestar.
Se establecen compromisos firmes para mejorar la infraestructura, fortalecer la promoción turística y compartir información clave sobre ocupación hotelera y tránsito de pasajeros, con el fin de asegurar una planeación efectiva y una toma de decisiones basada en datos.
Queremos un turismo más fuerte, más accesible y sostenible. Que cada destino, cada comunidad, así como cada viajera y viajero encuentren en esta alianza un camino hacia el crecimiento, hacia la prosperidad compartida.
Esta alianza permitirá consolidar la cooperación en materia de ordenamiento turístico, desarrollo de productos turísticos y preservación del patrimonio cultural y natural, así como el fomento de la cultura medioambiental en comunidades receptoras.
También permitirá coadyuvar en las acciones de atención en aspectos inherentes a la señalización turística, transportación terrestre, marítima y aérea, y en general todas aquellas actividades tendientes a garantizar el acceso y la conexión de los sitios turísticos, con la finalidad de mejorar la experiencia de las y los turistas.
SECTUR dará apoyo y asesoría en la instrumentación de programas, proyectos y acciones para desarrollar productos turísticos, fomentar el empleo, capacitación, profesionalización, investigación y cultura turística, entre muchos otros temas.
“Somos sus aliados, una Secretaría que está para ayudar, para generar cada vez más turismo y para que estas maravillas que tienen de aeropuertos, de parques, de hoteles, entre otras, las conozca cada vez más el mundo”. El trabajo conjunto continuará con la firma de convenios específicos, en los que se describan los programas concretos para instrumentar acciones de mutuo interés.
Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal detalló, este convenio permitirá que las y los turistas nacionales e internacionales pueden disfrutar de toda la infraestructura en el sur-sureste mexicano.