ALTERNATIVAS AL AZÚCAR SEGÚN TU EDAD

ALTERNATIVAS AL AZÚCAR SEGÚN TU EDAD

24 junio, 2024 0 Por Rene Davila

Metabolismo.

Se suelen subestimar los efectos que pueden causarnos en cada una de sus variantes como la miel, jarabe de agave, azúcar de coco, morena, de caña, sin refinar y en polvo. La medida recomendada es de 10 cucharadas al día, pero en América Latina alcanzamos hasta las 21, según la Organización Mundial de la Salud.

Pero esto no quiere decir que el azúcar sea un enemigo. La clave está en moderar su consumo en lugar de evitarla.

Las alternativas al azúcar son las que puedes usar para endulzar tus alimentos y bebidas, tal es el caso de los edulcorantes de mesa, donde hay opciones como la sucralosa. Las principales diferencias de estas opciones radican en el potencial de dulzor o el sabor, convirtiéndolos en un gran aliado para seguir disfrutando de lo dulce que tanto te gusta, sin los efectos negativos del consumo excesivo de azúcar.

No importa si eres joven, siempre será oportuno ser más consciente de lo que comemos y buscar mejores variantes. Entre más pronto se deja el consumo excesivo de azúcar será mejor.

Algunos sustitutos de azúcar que existen vienen en presentaciones según el estilo de vida de cada uno. No sólo están los clásicos sobrecitos amarillos, sino también líquidos, proteínas, mascabado y concentrados de polvo, los cuales son perfectos para incorporarlos en recetas diarias o en aguas frescas.

Cualquier modificación en el régimen alimentario exige hacerlo de forma informada. Por lo tanto, la transición hacia las alternativas del azúcar es positiva siempre y cuando escojamos las que más vayan con nuestros gustos y necesidades, comentó Erika Rius, de Splenda.