ATERRIZA EN EL AIFA EL PRIMER VUELO PROCEDENTE DE REPÚBLICA DOMINICANA
22 septiembre, 2022Foto: SECTUR. La nueva ruta Santo Domingo-AIFA se integra a 46 vuelos diarios en la terminal.
Fuente: SECTUR
El responsable de la Secretaría de Turismo (SECTUR) del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués y la embajadora de República Dominicana en México, María Isabel Castillo Báez, dieron la bienvenida al primer vuelo procedente de Santo Domingo, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), operado por la aerolínea dominicana Arajet.
El servidor público del gobierno de México destacó que esta nueva ruta fortalece la conectividad aérea de la nación con el exterior, y contribuye a la recuperación del sector turístico de ambos países. La ruta Santo Domingo-AIFA contará con tres frecuencias a la semana, 19 mil 610 asientos disponibles, y es una opción más para que nuestros hermanos de República Dominicana nos visiten y disfruten la diversidad de atractivos que posee la zona metropolitana, como los museos del Mamut, de la Aviación Militar y del Tren Presidencial Olivo, en las instalaciones del AIFA, o los designados Patrimonio de la Humanidad: Xochimilco, en la Ciudad de México; la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México; y el Acueducto del Padre Tembleque, en Hidalgo, entre otros.
El próximo 30 de septiembre Arajet abrirá nuevas rutas hacia dos destinos reconocidos a nivel internacional: Santo Domingo-Cancún y Santo Domingo-Monterrey. Esta nueva ruta se integra a los 46 vuelos diarios que se realizan en el AIFA, obra que representó una inversión de 88 mil 107 millones de pesos, y que a su máxima capacidad podrá dar servicio a 85 millones de pasajeros al año, y operar anualmente alrededor de 3 millones de toneladas de carga.
Los dos accesos al AIFA desde el Circuito Exterior Mexiquense ya se encuentran en operación, y continúan las obras de modernización y ampliación del paradero Indios Verdes, y la ampliación del Tren Suburbano que se prevé concluirá en diciembre del 2023. Además, la construcción del paso a desnivel que conectará el Gran Canal con el Circuito Exterior Mexiquense, con una inversión de 75 millones de pesos y se concluirá el presente año.
En los primeros siete meses del año, arribaron a México, procedentes de República Dominicana, 12 mil 60 turistas vía aérea, solo 12% por debajo de igual periodo de 2019, con un gasto turístico de 13 millones 641 mil dólares, apenas 2.3% menos que lo alcanzado en 2019.
La embajadora de República Dominicana en México, María Isabel Castillo Báez, reconoció, “la mayor conectividad aérea que ofrece Arajet con la inauguración de vuelos a México, a Centroamérica y al Caribe, aunado a sus bajos costos presentan una verdadera oportunidad para posicionar a la región en mercados extra regionales como una verdadera opción de viajes multidestino”.
Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, comentó que “México es un mercado trascendental para la industria turística y aérea, por lo que incursionar con tres rutas nuevas en destinos tan relevantes, supone una oportunidad única para dinamizar el tránsito de visitantes en beneficio del desarrollo económico, turístico, comercial y cultural entre ambos países”.
“Ha sido interesante el comportamiento y recepción del mercado mexicano para Arajet, al posicionarse como el mayor volumen de compra durante las primeras semanas de venta, captando 15% del total de boletos vendidos entre los 12 países donde tenemos presencia, lo cual demuestra el interés de los mexicanos por viajar a uno de los destinos más bellos del Caribe, y conectar con 22 opciones en Las Américas a un precio competitivo que se adecua a sus necesidades”.

