
AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS
3 diciembre, 2024Foto: UNAM. Servirá para identificar puntos de conflicto en cada uno de los planteles.
Fuente: UNAM
En la Cuarta Reunión de la Comisión Interinstitucional de Prevención y Seguridad, integrada por la UNAM, el IPN y el Colegio de Bachilleres, se dieron a conocer los avances de la plataforma digital y cómo continúa el trabajo para ubicar y georreferenciar a los grupos generadores de violencia que atacan a las comunidades de educación media superior y superior, así como para definir rutas y senderos seguros para las y los estudiantes que usan los diversos transportes públicos al acudir a clases.
En la sesión de trabajo, se reportaron importantes avances en la construcción del Mapa de Riesgos, el cual cuando se concluya servirá para identificar puntos de conflicto en cada uno de los planteles de las tres instituciones educativas y para, de manera coordinada, tomar medidas preventivas que garanticen un ambiente adecuado para la comunidad estudiantil.
El Mapa de Riesgos tendrá diferentes niveles y filtros de información y se actualizará de manera continua, a fin de tomar medidas preventivas y evitar situaciones de riesgo para la comunidad estudiantil, personal docente y trabajadores de cada plantel.
Hasta el momento el grupo multidisciplinario e interinstitucional ha llevado a cabo cuatro reuniones plenarias; ha realizado siete recorridos en 35 planteles educativos localizados en 9 alcaldías de la CDMX y de 4 municipios del Estado de México, lo que ha permitido la recopilación de información con la que se alimenta la plataforma georreferencial.
El encuentro se efectuó en la Unidad de Seminarios “Dr. Ignacio Chávez” de la UNAM.