
BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO
27 marzo, 2025Foto: Internet. Disminuyeron las exportaciones 2.9% y las importaciones, 8.3% a tasa anual, en febrero de 2025.
Fuente: INEGI
I. cifras originales
Saldo de la balanza comercial de mercancías
En febrero de 2025, la información oportuna de comercio exterior indicó un superávit comercial de 2 212 millones de dólares. Dicho saldo se compara con el déficit de 4 558 millones de dólares reportado en enero.
El aumento del saldo comercial, entre enero y febrero, se originó de un incremento en el saldo de la balanza de productos no petroleros —que pasó de un déficit de 2 599 millones de dólares, en enero, a un superávit de 3 393 millones de dólares, en febrero—, y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros —que pasó de 1 959 millones de dólares a 1 181 millones de dólares, en esa misma comparación—.
Para el primer bimestre de 2025, la balanza comercial presentó un déficit de 2 346 millones de dólares. En el mismo periodo de 2024 registró un déficit de 4 698 millones de dólares.
Exportaciones totales de mercancías
En febrero de 2025, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 49 280 millones de dólares, monto inferior en 2.9 % al del mismo mes de 2024. Dicha tasa resultó de disminuciones de 1.7 % en las exportaciones no petroleras y de 24.4 % en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos descendieron 0.2 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 9.5 %.
Exportaciones por tipo de mercancía
En el mes de referencia, las exportaciones de productos manufacturados fueron de 44 240 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 1.8 por ciento.
Las reducciones más importantes se observaron en las exportaciones de productos automotrices (15.2 %), de productos textiles, artículos de vestir e industria del cuero (14.4 %), de productos de la siderurgia (7.0 %) y de productos químicos (6.1 %). A su vez, el retroceso anual de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de disminuciones de 10.7 % en las ventas canalizadas a EU y de 40.2 % en las dirigidas a otros mercados.
Información completa en https://inegi.org.mx/programas/comext/