BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO

BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO

27 agosto, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://www.diariodelexportador.com/2023/02/balanza-comercial-favorable-versus.html Incrementaron las exportaciones 4.0 % y las importaciones, 1.7 % a tasa anual, en julio 2025

Fuente: INEGI

Saldo de la balanza comercial de mercancías

En julio de 2025, la información oportuna de comercio exterior reportó un déficit comercial de 17 millones de dólares. Dicho saldo se compara con el superávit de 514 millones de dólares (MDD) en junio. La disminución del saldo comercial, entre junio y julio, se originó de una reducción en el superávit de la balanza de productos no petroleros —que pasó de 2 982 mdd, en junio, a 2 125 mdd, en julio— y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros —que pasó de 2 467 mdd a 2 141 mdd, en esa misma comparación—.

Para el periodo enero-julio de 2025, la balanza comercial presentó un superávit de 1 416 millones de dólares. En el mismo lapso de 2024 registró un déficit de 12 136 mdd.

Exportaciones totales de mercancías

El valor de las exportaciones de mercancías, en julio 2025, sumó 56 708 millones de dólares, monto superior en 4.0 % al del mismo mes de 2024. Dicha tasa resultó de un aumento de 5.2 % en las exportaciones no petroleras y de una caída de 23.0 % en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 3.9 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 12.2 %.

Exportaciones por tipo de mercancía

En el mes de referencia, el valor de las exportaciones de productos manufacturados fue de 52 373 millones de dólares, lo que representó un incremento de 5.3 % a tasa anual.

Las variaciones más importantes se observaron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (28.7 %), de equipo profesional y científico (17.0 %), de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (10.2 %), de productos metálicos de uso doméstico (8.0 %) y de productos de la minerometalurgia (4.2 %).

Por su parte, las exportaciones de productos automotrices registraron un retroceso anual de 7.0 por ciento. Este derivó tanto de una caída de 9.2 % en las ventas canalizadas a EU como de un avance de 4.9 % en las dirigidas a otros mercados.

En julio de 2025, el valor de las exportaciones petroleras fue de 1 866 millones de dólares. Este monto se integró de 1 355 MDD de ventas de petróleo crudo y de 511 MDD de exportaciones de otros productos petroleros. En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 63.13 dólares por barril, cifra mayor en 0.10 dólares respecto a la del mes previo, pero menor en 8.75 dólares a la de julio de 2024.

El volumen del crudo exportado se ubicó en 692 mil barriles diarios, nivel superior al de 520 mil barriles diarios de junio, aunque inferior al de 817 mil barriles diarios de julio de 2024.

Información completa en https://inegi.org.mx/programas/comext/