
CENSOS ECONÓMICOS
23 enero, 2025Foto: Internet. En 2024, en México había 7 millones de establecimientos y casi 37 millones de personas trabajaban en estos.
Fuente: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024. Estos permiten conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México.
La información de estos CE se recabó en 2024, lo que permite conocer el total de los establecimientos que había en ese año, así como su personal ocupado. La información de carácter económico (ingresos, gastos, remuneraciones y tecnologías de la información, entre otras variables) se refiere al año inmediato anterior —del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023— para todos los establecimientos y empresas del sector privado y empresas paraestatales.
Estos datos contribuyen en la toma de decisiones entre las personas propietarias o encargadas de los establecimientos, así como entre los sectores público, privado y académico. Desde 1930, los CE se realizan cada 5 años y la presente es la vigésima edición.
i. total de establecimientos y personal ocupado en el país
En 2024, en nuestro país había 7 056 499 establecimientos en los que laboraban 36 793 604 personas. Este total incluye los que iniciaron operaciones en 2024, establecimientos en zonas rurales, los servicios públicos y asociaciones religiosas, así como establecimientos del sector privado y empresas paraestatales.
Las entidades federativas con más establecimientos fueron: el estado de México (12.7 %), Veracruz (6.9 %) y Puebla (6.7 %).
ii. información a detalle del sector privado y empresas paraestatales
En el sector privado y en las empresas paraestatales operaban 5 451 113 unidades económicas en 2023, en las que laboraban 27 785 505 personas. Al ser el principal segmento de estudio de los CE 2024, además del número de establecimientos y del personal ocupado, se ofrecen datos económicos y otras características de las unidades económicas que lo componían. Estas se detallan a continuación:
De las 5 451 113 unidades económicas, predominaban las micro —las que emplean 10 personas o menos—, con 95.5 % del total. Estas emplearon 41.5 % del personal ocupado. Su contribución fue de 17.1 % de los ingresos totales.
Por su parte, los establecimientos grandes (con 251 personas o más) representaron 0.2 % de las unidades económicas. Estos emplearon 29.3 % del personal ocupado y contribuyeron con 43.5 % de los ingresos totales.
Información completa en http://www.inegi.org.mx/programas/ce/2024/