
CENSOS ECONÓMICOS 2024
24 julio, 2025Foto: INEGI. En 2024, en México había 7 millones de establecimientos y casi 37 millones de personas trabajaban en estos.
Fuente: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece los resultados definitivos de los Censos Económicos (CE) 2024 con información de todos los establecimientos del país, ya sea que produzcan bienes, comercialicen mercancías o presten servicios.
El objetivo es generar indicadores económicos con un alto nivel de detalle geográfico, sectorial y temático, útiles para las personas emprendedoras o quienes dirigen un negocio, para la sociedad en general y las instituciones públicas y privadas. Desde 1930, los ce se realizan cada cinco años. La presente es la vigésima edición.
Los datos se recabaron en 2024, lo que permite conocer el total de establecimientos que había en ese año, así como su personal ocupado tanto a nivel nacional como a cualquier nivel de detalle geográfico (entidad federativa, región, municipio, localidad, colonia, calle, etc.).
Para el segmento de las unidades económicas del sector privado y empresas paraestatales, también se recabó información sobre el valor agregado censal bruto, producción bruta, ingresos, gastos y remuneraciones, entre otras variables. La información corresponde al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.
- total de establecimientos y personal ocupado en el país
En 2024, en nuestro país había 7 093 631 establecimientos que dieron trabajo a 36 592 279 personas. De los anteriores, 242 679 iniciaron operaciones el mismo año del levantamiento; 1 039 066 operaban en zonas rurales; 300 380 pertenecían al sector público y asociaciones religiosas; y 5 511 506 eran del sector privado y empresas paraestatales. Estos últimos conformaron 5 468 180 unidades económicas.
El número de establecimientos es diferente al de unidades económicas: aunque en la mayoría de los sectores económicos la información se recabó por establecimiento, en algunos se obtuvo por empresa, como en el caso de los servicios financieros, transportes, generación de energía eléctrica o construcción. Estas 5 468 180 unidades económicas son el principal segmento de estudio de los ce. Las siguientes secciones ofrecen datos económicos y otras características de las unidades económicas del sector privado y empresas paraestatales.
Información completa en http://www.inegi.org.mx/programas/ce/2024/