CONJUNTAR SALUD PÚBLICA Y ATENCIÓN MÉDICA, PARA EL AVANCE DEL SISTEMA DE SALUD

CONJUNTAR SALUD PÚBLICA Y ATENCIÓN MÉDICA, PARA EL AVANCE DEL SISTEMA DE SALUD

17 enero, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://www.elsoldenayarit.mx/cultura/94828-cientos-de-personas-hacen-fila-para-sacar-cita-en-la-clinica-no-1-del-imss Reunión de Coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública.

Fuente: SS

México trabaja para conjuntar la salud pública con la atención médica, porque “la salud pública es vital para el desarrollo de todo sistema sanitario, ya que permite coordinar las políticas públicas y con ello, trabajar en estrecha relación con la atención médica”, aseguró el funcionario de la Secretaría de Salud (SS) federal, David Kershenobich.

En la Reunión de Coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP): Alineación de objetivos y arranque de actividades 2025, aseguró que la salud pública es un pilar para la SS, pues permite contar con un enfoque más integrado y efectivo, en las diferentes políticas que se están poniendo en práctica.

La salud pública ha sido motor de cambio y progreso a lo largo de la historia, y ahora se encuentra en transición “ante la integración de un sistema de atención médica como lo es el IMSS-Bienestar, modelo que requiere la detección temprana; es decir, que las personas busquen atención antes de que se desarrollen las enfermedades y no en las fases finales, para evitar complicaciones.

El SNSP es indispensable para implementar indicadores medibles en el IMSS-Bienestar, como tiempo de espera de los pacientes, el tipo de atención que necesita cada persona, la referencia a segundo y tercer nivel, así como la vigilancia de esos indicadores; “de lo que se trata es tener calidad y seguridad en la implementación de IMSS-Bienestar”.

Estamos construyendo un sistema de salud avanzado, un sistema de salud para todas y todos los mexicanos, independientemente de su condición laboral.

El director de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), James Fitzgerald, reconoció los esfuerzos que está desarrollando el Gobierno de México, para construir mecanismos de integración entre la salud pública y la atención primaria a la población.

Explicó que los sistemas de salud de diversos países de la región de las Américas, como México, están viviendo una transformación, a fin de ofrecer atención de calidad a la población. Por ello, celebró la reestructura del Sector Salud, donde se ha puesto por delante la atención primaria a la población.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, expuso que el IMSS-Bienestar representa un cambio significativo en la forma como se atiende a la población; ahora, se están reduciendo los tiempos de espera, se atiende con calidad y calidez, y se están eliminando las barreras de acceso para la población. El IMSS-Bienestar tiene un aliado natural en el SNSP, que es “el motor que transforma nuestras políticas en acciones concretas y nuestras aspiraciones en realidades tangibles. Invertir en salud pública es invertir en dignidad; cada centro de salud que abrimos en una comunidad marginada, cada vacuna que entregamos, cada campaña que educa sobre el autocuidado es un paso hacia una sociedad más justa”.