CONTAMINACIÓN EN HEPARINA SÓDICA, CON LA BACTERIA KLEBSIELLA PNEUMONIAE
6 marzo, 2020En 52 pacientes.
Guadalajara, Jalisco.-En relación con los hechos ocurridos en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicado en Villahermosa, Tabasco, con pacientes que recibían terapia de hemodiálisis, PiSA Farmacéutica lamenta profundamente los hechos,, y extiende su solidaridad a las familias de los pacientes.
El domingo 1 de marzo del 2020, la dirección de atención a clientes y farmacovigilancia de PiSA Farmacéutica, fueron alertadas sobre una posible situación de contaminación en Heparina sódica, con la bacteria Klebsiella Pneumoniae. en 52 pacientes de ese nosocomio. Derivado de esta alerta, y con base en el procedimiento normalizado de operación de farmacovigilancia, se acudió al Hospital Regional el día 2 de marzo del 2020, para recabar información sobre el producto aplicado y comenzar la investigación interna del producto, indicaron el doctor Ezequiel Fuentes López y la doctora Karina Renoirte López, Director y Directora Médico Grupo PiSA, respectivamente.
En evaluación visual realizada, se detectaron francas anomalías en el empaque primario, consistentes en reúso y adulteración de los frascos de heparina (ámpula de vidrio, tapón de látex, etiqueta, casquillo y tapa flip off), además de anomalías y variaciones en el volumen de la solución y características de la misma, así como alteraciones en el empaque secundario (caja de cartón). Posterior a esta revisión, se procedió a realizar una investigación técnica completa de las muestras obtenidas. Los resultados de la prueba de cromatografía realizada por el laboratorio de microbiología de PiSA Farmacéutica, demuestran que las ámpulas del producto utilizado por PEMEX, contienen algún tipo de Heparina.
Sin embargo, ésta solución no contiene alcohol
bencílico ni cloruro de sodio, sustancias que forman parte de nuestra
formulación de Heparina sódica; por lo tanto, el producto utilizado por el
Hospital Regional de PEMEX en Villahermosa, Tabasco, no corresponde al producto fabricado por Pisa
Farmacéutica.
La farmacéutica manifiesta que no presta el
servicio de hemodiálisis en el mencionado hospital, y tampoco guarda vínculo
alguno, comercial o de cualquier índole, con José Roche Pérez –persona señalada
por medios de comunicación como el proveedor de este producto–, para abastecer
de Heparina sódica, ni ningún otro medicamento y/o insumo, a ninguna clínica
privada u hospital del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Con base en los hechos descritos, la farmacéutica se reserva el derecho de
presentar las acciones legales que resulten procedentes. Y, reitera su
compromiso con la salud de los mexicanos y total disposición a colaborar con
las autoridades sanitarias, y aclarar los hechos del Hospital Regional de PEMEX
en Villahermosa, Tabasco.