
CONVOCATORIA DEL PROGRAMA BOOSTER 2025
7 agosto, 2025Imagen: https://newgenesisbooster.mx/wp-content/uploads/2024/04/CONVOCATORIA_INCIDE-BOOSTER-BY-NEW-GENESIS-F.pdf Un impulso sólido a la innovación en salud.
Este día se publicó la convocatoria del programa INCIDE Pharma & Health Tech Booster by New Genesis 2025, la plataforma intensiva organizada por Fundación INCIDE, en alianza con la consultora chilena New Genesis.
La iniciativa está dirigida a universidades públicas y privadas, centros e institutos de investigación, startups y Empresas de Base Científica y Tecnológica (EBCT), con proyectos de investigación y desarrollo tecnológico con potencial de aplicación en la industria de la salud. Está diseñada para convertirse en un puente sólido entre la investigación y el mercado, con el respaldo de un ecosistema de clase mundial.
Alejandro Carlos Farías Zúñiga, gerente de Innovación de Fundación INCIDE, y Francisco Javier Lozano Martínez, director de New Genesis México, presentaron el programa Booster 2025.
Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo de Fundación INCIDE y vicepresidente de tecnología de Grupo Neolpharma, resaltó: nuestro Booster es un puente entre la innovación científica y la realidad del mercado, diseñado para que las soluciones en salud no se queden en el laboratorio. Esta iniciativa se alinea 100% a las metas para el sector salud que plantea el Plan México, tales como atraer 2,000 millones de dólares anuales en investigación clínica, incrementar en 15% la fabricación nacional de insumos médicos, así como producir en México vacunas y biosimilares.
Con una duración de ocho semanas –equivalentes a más de 150 horas de mentoría intensiva por startup–, el programa ofrece acompañamiento en áreas esenciales, como la validación de la solución tecnológica, la vía regulatoria, la estrategia de propiedad intelectual, el modelo de negocio, la valuación de la tecnología, además de la estructura jurídica.
Todo con la finalidad de estructurar una propuesta de valor que permita afrontar un proceso de levantamiento de capital y/o transferencia de tecnología. El proceso culminará con un Demo Day ante inversionistas, laboratorios y socios estratégicos, abriendo la posibilidad de inserción en mercados nacionales e internacionales.
La convocatoria publicada este 5 de agosto 2025, permanecerá abierta hasta el 19 de septiembre (17:00 horas TCM). Los resultados se notificarán el 30 de septiembre, y la formalización de la participación de los ganadores se llevará a cabo del 3 al 10 de octubre, para finalmente arrancar el Booster el 13 de octubre de 2025.
A través de su plataforma, la fundación busca crear un entorno donde proyectos con alto potencial clínico, tecnológico o farmacéutico, encuentren un ecosistema favorable para crecer, aprender y atraer inversión.
Fundación INCIDE, conformada por ocho farmacéuticas mexicanas –Carnot Laboratorios, Chinoin, IFA Celtics, Silanes, Neolpharma, Laboratorios Sanfer, Senosiain y UDIBI– aporta no sólo respaldo financiero, sino también estructura técnica y campos de aplicación reales, con presencia en más de 60 plantas certificadas, y una inversión en I+D que supera los 1,000 millones de dólares.
El programa Booster es el único programa especializado en salud que conecta con las ocho principales empresas farmacéuticas mexicanas, dando acceso a sus recursos, infraestructura, redes de comercialización internacional y conocimiento del mercado, algo que ningún otro programa puede ofrecer, agregó Alejandro Farías Zúñiga, gerente de Innovación de Fundación INCIDE.
El Booster 2025 brindará a las startups seleccionados una experiencia integral: asesoría especializada, acceso a reguladores y a expertos de la industria, contacto con posibles clientes e inversionistas. El Demo Day se perfila como la culminación del programa y momento clave para establecer alianzas e inversiones.
En New Genesis creemos que la innovación en salud no solo se trata de desarrollar tecnología, sino de construir trayectorias e historias viables desde el laboratorio y hasta el mercado. El Booster 2025 es la oportunidad para que las startups logren esa madurez estratégica, regulatoria y comercial, para insertarse con actores fundamentales de la industria que puedan facilitar el impacto de los emprendimientos en la vida de las personas, señaló Francisco Javier Lozano Martínez, director de New Genesis México.