CRÉDITO QUE DISCRIMINA

CRÉDITO QUE DISCRIMINA

24 junio, 2025 0 Por Rene Davila

¿Cuáles son los nuevos criterios para otorgar un crédito?

Tradicionalmente, el crédito empresarial se otorgó con base en modelos de scoring o algoritmos que califican la salud financiera de una empresa. Se usaban variables como historial de pagos, deuda actual, ingresos y antigüedad.

Pero ese enfoque, aunque útil, es limitado porque castiga la innovación, penaliza a empresas jóvenes y, muchas veces, no capta el potencial real del negocio. “La visión moderna que se afianza en México ahora gira en torno a la estrategia financiera como eje del crédito”.

Así, el “score” ya no es el oráculo. Las instituciones financieras progresistas valoran hoy el modelo de negocio, capacidad de escalabilidad, calidad del equipo directivo, plan de crecimiento y hasta la resiliencia frente al cambio económico. Ve todo lo que el otorgamiento tradicional de crédito se niega a ver.

Es un enfoque más cualitativo y adaptado al contexto

El crédito tradicional o ciego, ignoró los datos alternativos. Es decir, información no tradicional para evaluar a las empresas: flujos de caja en tiempo real, métricas de e-commerce, interacción en redes sociales, cumplimiento fiscal y hasta impacto ambiental. Esto le da oportunidades a empresas que antes eran invisibles al sistema bancario, señala Julio César Briseño, de Cénit.