
CUMBRE BBVA 2025
25 junio, 2025Foto: https://aristeguinoticias.com/2904/dinero-y-economia/bbva-preve-una-contraccion-en-mexico-para-2025/ Propuestas para un turismo incluyente y resiliente.
Fuente: SECTUR
En la Tercera Cumbre de Sostenibilidad y Desarrollo Económico de BBVA 2025, el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, exhortó a las y los representantes de la iniciativa privada a sumarse al turismo sostenible, regenerativo e incluyente.
Durante su intervención en la mesa de Turismo, destacó la inversión privada, que en el sector turístico asciende a 30 mil millones de dólares, y que principalmente está destinada al ramo inmobiliario, reflejo de la confianza de las y los inversionistas en el país.
Al participar en este espacio de diálogo entre la administración pública y la iniciativa privada, para impulsar estrategias conjuntas que promuevan el desarrollo económico de las y los mexicanos, y un generador de Prosperidad Compartida. Destacó la importancia del ordenamiento de los destinos turísticos y diversificación de la actividad turística, para posicionar a México como la quinta nación más visitada del mundo.
Reiteró que, mediante la elaboración de políticas públicas y el trabajo conjunto con el sector privado, se debe trabajar en el cuidado del medio ambiente, y hacer una gestión más sustentable y sostenible. Asimismo, planteó algunas acciones que permitirán fortalecer la actividad turística en México, con un enfoque sostenible, regenerativo e incluyente:
● Diseñar productos financieros que generen inversiones en los destinos turísticos y permitan una pronta recuperación ante fenómenos naturales.
● Invertir en la restauración de ecosistemas costeros vitales, que funcionan como barreras naturales contra huracanes y tormentas.
● Expandir los segmentos y diversificar la actividad turística en áreas como salud, cultura y destinos comunitarios.
● Impulsar la restauración y reutilización de infraestructura existente en los destinos turísticos como una alternativa más sostenible que la construcción nueva, aprovechando recursos disponibles y reduciendo residuos.
● Fomentar un uso más eficiente de los recursos en la construcción e implementar estrategias de reciclaje.