
DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
25 agosto, 2025Promover el acceso a la literatura chilena.
El hito editorial constará en un primer momento, con un corpus de volúmenes dedicados a las y los escritores Marta Brunet, Elvira Hernández, Manuel Rojas y Daniela Catrileo.
A través de ediciones de bajo costo, accesibles en múltiples formatos y con licencias abiertas, la Universidad de Chile presenta su nueva Biblioteca Esencial, a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, la colección pone en circulación textos fundamentales en clave democrática, plural y paritaria.
Biblioteca Esencial debutará este año como parte de la propuesta programática del plantel como invitado de honor de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, que se desarrollará entre el 26 y 31 de agosto 2025 en Ciudad de México.
En diálogo con experiencias históricas como Quimantú o las Prensas dirigidas por Manuel Rojas en la Universidad de Chile, buscan favorecer la lectura, la circulación y el encuentro.
Se trata de los libros Aguas Abajo de Marta Brunet, Premio Nacional de Literatura 1961 y que en vida legara a la U. de Chile su patrimonio escritural; y de Hombres del pueblo, del Premio Nacional de Literatura 1957, Manuel Rojas.
Aguas abajo reúne tres relatos que despliegan subjetividades femeninas complejas en un medio rural hostil, interpelando desde el silencio y la resistencia los estereotipos de género; mientras que Hombres del pueblo retrata a personajes populares, errantes y contradictorios, y expone con crudeza las fisuras de la masculinidad tradicional y la vida en los márgenes.
En el caso de autoras y autores vivos que formarán parte de Biblioteca Esencial, se encuentra la Premio Nacional de Literatura 2024, Elvira Hernández, quien, en Reordenamiento de los días, vuelve sobre las ruinas del tiempo desde una escritura fragmentaria, y a la vez incisiva en los fantasmas heredados de la dictadura que aún habitan nuestro territorio físico y psicológico. Este volumen dialoga con su libro El orden de los días, pero se abre a nuevos registros donde la memoria, el cuerpo y la historia reciente configuran una poética de la inquietud.
El libro Un puñado de almendras, propone una lectura panorámica de la obra de Daniela Catrileo, poeta, narradora y ensayista mapuche champurria. Sus textos recorren los vínculos entre territorio, deseo, descolonización y memoria, y consolidan una de las voces más significativas del presente.
Biblioteca Esencial es una apuesta por un canon abierto, en movimiento, dispuesto a ser leído, discutido y compartido por todas y todos. Así lo destaca Vicente Neira, coordinador de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura. “Los primeros títulos reúnen voces que recorren un amplio arco temporal, estético y discursivo”.
Tras FILUNI la Biblioteca Esencial tendrá espacios de difusión y presentación en Chile. Asimismo, seguirá creciendo con otras y otros autores.
Presentaciones en FILUNI 2025
El primer libro en presentarse será Hombres del Pueblo de Manuel Rojas, tarea que estará a cargo de Ignacio Álvarez, académico del Departamento de Literatura de la U. de Chile, y Víctor Barrera Enderle, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. La cita es este martes 26 de agosto a las 20:00 hrs. de Chile y 18:00 hrs. de México. La actividad se realizará en el Foro FILUNI. Esta presentación será transmitida por el canal de YouTube de la UCHILE.
Luego será el turno Aguas Abajo, de Marta Brunet, con la presentación de Natalia Cisterna, académica del Departamento de Literatura de la U. de Chile y Vicente Neira, de Publicaciones UCHILE. La cita es el miércoles 27 de agosto a las 18:00 hrs. de Chile y 16:00 hrs. de México. La actividad se realizará en el Foro Iberoamérica.
Al día siguiente se presenta Un puñado de Almendras de Daniela Catrileo. La cita es el jueves 28 de agosto a las 16:00 hrs. de Chile y 14:00 hrs. de México. La actividad se realizará en el Foro Sin Fronteras. Culmina el ciclo de presentaciones el libro Reordenamiento de los días de Elvira Hernández. La cita es este sábado 30 de agosto a las 15:00 de Chile y 13:00 de México. La actividad se realizará en el Foro Sin Fronteras. Esta presentación será transmitida por el canal de YouTube de la UCHILE.