
DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS
4 diciembre, 2024Empleados en América Latina y México dedicaron más de 2,500 horas a la comunidad.
En el Día Internacional de los Voluntarios (5 de diciembre), Samsung celebra el impacto transformador de cada uno de sus empleados, que durante 2024 dedicaron más de 2,500 horas a actividades de voluntariado en 11 países de América Latina, incluyendo México, a través del Employee Volunteer Program (Programa de Voluntariado de Colaboradores en inglés), con lo que la empresa fortalece su compromiso con la educación y el empoderamiento de las próximas generaciones.
La iniciativa conecta a los empleados con programas globales de Ciudadanía Corporativa, Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus, además de desarrollar acciones en asociación con organizaciones no gubernamentales. Estos esfuerzos centrados en la educación ayudan a crear oportunidades para que los jóvenes exploren el potencial transformador de la tecnología e innovación, lo que impacta a las comunidades que los rodean.
Desde talleres tecnológicos hasta tutorías STEM, cada acción reflejó la visión de contribuir a un futuro más inclusivo y sostenible, fortaleciendo dos de sus principales valores: ‘People First’ [Las personas primero] y la ‘Prosperidad Conjunta’”.
Inspirando generaciones en México
Más allá de los números, el impacto es profundamente humano. En 2024, la compañía realizó voluntariados en los que sus empleados dedicaron más de 500 horas, contribuyendo al desarrollo y educación de nuevas generaciones. Estas iniciativas se han sumado a la labor de organizaciones no gubernamentales para sumar esfuerzos en sus importantes acciones, entre ellas se encuentra fundación TUK, una asociación civil que busca brindarles una inspiración positiva a niños y niñas con problemas de salud.
A principios de 2024 se organizó con la asociación un día especial para las niñas y niños pacientes del Hospital Federico Gómez. Y en el Museo Papalote del Niño, para compartir la curiosidad y el amor por el conocimiento a través de actividades interactivas, que abarcaron varias áreas del saber, como la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura.
Otro aliado en estos voluntariados ha sido la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), que busca mejorar la calidad de vida de las personas con Parálisis Cerebral y de sus familias. Con la Casa de la Amistad, asociación que se dedica al acompañamiento de infancias con cáncer, asimismo con Junior Achievement México (JA México), organización dedicada al desarrollo de habilidades relacionadas con el trabajo y educación financiera en las nuevas generaciones.
Los programas de Ciudadanía Corporativa de la compañía ya han empoderado a miles de jóvenes en América Latina y México, conectando educación y tecnología para resolver problemas reales.
Mayor información sobre los programas de voluntariado y sus impactos, en https://csr.samsung.com/es-mx/localMain.do