
DOS DE CADA 10 MEXICANOS HAN TENIDO PENSAMIENTOS NEGATIVOS POR PROBLEMAS FINANCIEROS
15 enero, 2024Las mujeres que gastan en exceso son las más propensas a considerar atentar contra su vida.
El tercer lunes de enero es conocido como el Blue Monday, o el “día más triste del año”. Aunque esta fecha ha sido criticada por su falta de rigor científico, es actualmente muy popular y se utiliza para referirse a un día en el que se experimenta una sensación de tristeza o depresión.
Esta fecha es importante para hablar de temas de salud mental, sin embargo, varios de los factores que generan estrés y depresión en la población en esta temporada, se encuentran relacionados por problemas de dinero causados por las compras navideñas, gastos de fin de año y la famosa cuesta de enero.
De acuerdo con la encuesta, “Estudio de Educación y Acceso Financiero 2023”, al menos 2 de cada 10 personas han tenido pensamientos negativos como una salida a sus problemas financieros. El trabajo realizado en más de mil personas en todo el país, para comprender la educación financiera y el acceso a productos y servicios de financiamiento, se encontró que el 32.9% de los encuestados afirmaron no estar satisfechos con su condición financiera personal actual, mientras que el 19.4% mantiene una actitud neutral hacia su situación presente.
Las mujeres que gastan en exceso también son las más propensas a considerar atentar contra su vida, como una salida a sus problemas financieros (53.1% vs. 46.9% de los hombres). Son más propensas a experimentar estrés al pensar en sus finanzas, y este sentimiento se mantiene constante en todos los grupos de edad. Las estadísticas adicionales revelan la importancia de abordar estas preocupaciones de manera integral, incluyendo el impacto de las finanzas en la salud mental, y el bienestar emocional de la población.
El Blue Monday es una fecha popular para hablar sobre la salud mental y también de finanzas, porque varias personas se sienten agobiadas por sus problemas de dinero por los recientes datos. Es importante recordar que no estás solo si te sientes triste en este día. Si necesitas ayuda, no dudes en buscar ayuda profesional.
Las estadísticas adicionales recopiladas señalan que el 51% de los encuestados siente que sus finanzas controlan sus vidas, el 67% de las personas tiene estrés al hablar de sus finanzas, el 68 % se preocupa por mirar su cuenta de ahorros, el 57% se siente ansioso si se le pide un registro de sus gastos, el 71% experimentó tristeza si no pueden permitirse comprar algo caro, y el 45% exclamó culpa por si se adquiere algo caro.
En tanto, el 60% pasa una buena parte del día pensando en sus finanzas, el 34% dijo que va de compras cuando se siente triste, frente al 40% que opinó que ha tenido discusiones con seres queridos sobre dinero, y únicamente el 58% indicó estar preparado para enfrentar una emergencia médica.
Se subraya la importancia de hablar sobre temas de salud mental y finanzas personales con un profesional, además de mantenerse actualizado en educación financiera, y contar con una empresa de servicios financieros que muestre solidez para proteger los ahorros y las inversiones para evitar llegar a las últimas instancias como las autolesiones, destaca el estudio realizado por Crediclub.