
EL TRABAJO DE CONALEP EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
22 junio, 2025Foto: https://www.conalep.edu.mx/sites/default/files/inline-images/FAMEX%20FOTO%203_0.jpg Destaca resultados obtenidos en la pasada Feria Aeroespacial México 2025.
Fuente: SEP
Metepec, Méx., 22 de junio. – El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, reconoció la excelencia académica e innovación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), luego de la destacada participación que tuvieron las y los estudiantes de tres planteles en la pasada Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX).
Los resultados obtenidos en la FAMEX 2025 de los planteles 177 y 244, ambos de Veracruz, así como del Conalep de Querétaro, son el resultado del impulso a la Educación Media Superior.
El plantel 177 Poza Rica, Veracruz, presentó seis proyectos que consisten en la fabricación de prototipos de vehículos y sondas, diseñados para operar en ambientes aeroespaciales. Su propósito es realizar misiones de reconocimiento en Marte y la Luna, recolectando muestras del suelo para su análisis. Este trabajo ha sido posible gracias al respaldo de instituciones como la Agencia Espacial Mexicana y la NASA.
El plantel 244, también de Veracruz, participó con el Club de Robótica “Nakú Robotics”. Entre los proyectos que presentó, destacan: Rovers de Exploración, vehículos diseñados para misiones en ambientes aeroespaciales; Huerto Automatizado, sistema de cultivo inteligente con riego automático; y Cubo Merge, plataforma multisensorial que permite una experiencia educativa interactiva mediante contenido digital inmersivo.
El Conalep Querétaro, reafirmó su compromiso con la innovación y la excelencia educativa, mediante la firma de diversas alianzas estratégicas que posicionarán a la institución en el más alto nivel de calidad académica, a través del desarrollo tecnológico.
Estas alianzas se realizaron con el Instituto de Investigación de la Innovación MIRAI, de Japón; la Fundación de Cooperación para el Desarrollo Empresarial; y la Asociación Mexicana de Mecatrónica A.C.
Asimismo, firmó una carta de intención de colaboración con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), y con la Alianza para la Educación Dual Profesional México – Berufsbildungspartnerschaft Mexiko (BBP-DIHK), con el objetivo de innovar y ampliar las oportunidades de aprendizaje para los estudiantes a través de herramientas digitales de vanguardia.
Además, firmó un convenio de colaboración con la Federación Mexicana de la Industria Aeronáutica (FEMIA), que permitirá robustecer los programas de formación técnica en aeronáutica, al abrir nuevas oportunidades de vinculación y fortalecer la inserción de los egresados del Conalep en un mercado laboral altamente especializado.
La FAMEX promueve la generación de empleos en el ámbito aeronáutico nacional, el fortalecimiento de la industria aeroespacial mexicana, la aviación civil y militar, el desarrollo tecnológico en defensa y seguridad, así como la inversión extranjera directa.
El director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, comentó que las y los estudiantes que participaron en la feria, cuentan con la preparación y la excelencia que se requiere. Son testimonio del talento, la creatividad y el compromiso de los jóvenes mexicanos con el desarrollo científico y tecnológico de México.