
EN LA PREVENCIÓN DE NEUMONÍA
11 noviembre, 2024Foto: www.bolivia.com/vida-sana/salud/neumococo-y-neumonia-datos-como-afectan-salud-327614. La vacuna VS el neumococo.
La neumonía es una infección respiratoria aguda causada por virus o bacterias, y es la principal causa de muerte infantil en todo el mundo. En el marco del Día Mundial de la Neumonía es importante alertar a la gente acerca de este problema de salud pública, y ayudar a prevenir la pérdida de millones de vidas de niños que se registra cada año por causa de esa enfermedad.
La neumonía afecta principalmente a la población en los extremos de la vida (aunque puede presentarse a cualquier edad) principalmente a los menores de 5 años y a los mayores de 65, grupo de edad que en 2021 registro 33,705 nuevos casos.
La incidencia mundial anual de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en los adultos de la población general, varía entre 1.6 y 13.4 por cada 1,000 habitantes. El porcentaje de pacientes que requieren hospitalización es alto, ya que se sitúa entre el 22% y el 51%, mientras que el de mortalidad va del 3% al 24%. A nivel global la NAC provocó la muerte de más de 740,000 menores de 5 años en 2019.
La enfermedad ocurre cuando los alvéolos de los pulmones se llenan de pus y líquido, lo que hace que la respiración sea dolorosa y limita la entrada de oxígeno. Se transmite generalmente por contacto con personas infectadas a través de las pequeñas gotas que pueden expulsarse, cuando una persona infectada estornuda o tose.
Sus síntomas principales pueden empezar de manera repentina o gradual a lo largo de unos días, y se manifiestan por expectoración de flemas, dificultad para respirar, fiebre alta, dolor torácico, sensación de cansancio, pérdida de apetito, sibilancias, ruidos al respirar y confusión, está última con mayor frecuencia en los adultos mayores.
Claves de prevención
Vacunación: Las inmunizaciones pueden ayudar a prevenir la infección por algunas de las bacterias que pueden causar neumonía. La vacunación contra la influenza tipo B, el neumococo, el sarampión, la gripe y la tos ferina (pertussis) es la forma más eficaz de prevenir la neumonía.
Hay vacunas disponibles para prevenir las infecciones producidas por neumococo, el tipo más frecuente de bacteria que causa neumonía. Las vacunas antineumocócicas son especialmente importantes para personas con alto riesgo de neumonía, que incluyen a los adultos de 65 años o más y a los niños de 2 años o menos, aquellos con enfermedades crónicas o sistema inmunitario débil.
Evitar el tabaquismo: El tabaco incrementa la susceptibilidad a la infección bacteriana pulmonar, incluso en fumadores pasivos. Este efecto muestra también dosis-respuesta, ya que el riesgo disminuye de manera importante 10 años después de abandonar el hábito, situándose a niveles de no fumadores.
Medidas efectivas de higiene: Lavarse las manos con regularidad, limpiar y desinfectar las superficies de mayor contacto, taparse con un pañuelo al toser o estornudar.
Estilo de vida saludable: Una dieta sana, descanso adecuado y ejercicio con regularidad ayudan a mantenerte bien. Asimismo, una nutrición adecuada es clave para mejorar las defensas naturales, explica el doctor Marcelo Díaz Conde, de Pfizer México.