EN MÉXICO, UN HOGAR TIENE UN INGRESO CORRIENTE PROMEDIO MENSUAL DE 25, 955 PESOS

EN MÉXICO, UN HOGAR TIENE UN INGRESO CORRIENTE PROMEDIO MENSUAL DE 25, 955 PESOS

30 julio, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://mview.com.mx/ingresos-y-gastos-promedios-de-los-hogares-zacatecanos/ En 2024, el gasto corriente monetario promedio al mes en un hogar fue de 15 891 pesos.

Fuente: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024. Esta se levanta cada dos años y ofrece un panorama sobre los ingresos monetarios y no monetarios de los miembros de un hogar, así como cuánto y en qué gastan. La ENIGH también identifica características de las personas (como edad, sexo, nivel educativo y ocupación), así como condiciones de las viviendas (como infraestructura y equipamiento).

Conocer mejor la economía y situación de los hogares ayuda a que las personas tomen decisiones informadas sobre su economía familiar. Además, la ENIGH es una herramienta clave que permite a las instituciones públicas y a las organizaciones de la sociedad civil diseñar y evaluar políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas.

  1. ingresos

En 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 307 pesos mensuales. Este se integró por el ingreso corriente, con un monto de 25 955 pesos, y por percepciones financieras y de capital, con un valor de 1 352 pesos.

El ingreso corriente promedio por hogar aumentó 10.6 % respecto a 2022. El crecimiento en el ingreso se mantuvo desde 2020, año en el que se invirtió la tendencia negativa registrada desde 2016.

De los 25 955 pesos mensuales del ingreso corriente del hogar en 2024, 17 033 pesos (65.6 %) provinieron del ingreso por trabajoy 4 600 pesos (17.7 %), de transferencias como jubilaciones, becas y donativos. Otros 3 022 pesos (11.6 %) se integraron por el costo estimado del alquiler de la vivienda (ingreso no monetario que representa el beneficio que obtiene un hogar por usar una vivienda propia sin pagar renta).

Finalmente, 1 278 pesos (4.9 %) se generaron por la renta de la propiedad (ganancias por inversiones o el arrendamiento de otras propiedades).

Información completa en https://www.inegi.org.mx/programas/enigh/nc/2024/default.html