EN OCTUBRE INICIA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

EN OCTUBRE INICIA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

24 septiembre, 2021 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. El 28 de septiembre será público el listado de enfermedades crónicas y comorbilidades.

Fuente: SS

A partir de octubre se vacunará contra COVID-19 a niñas, niños y adolescentes que padecen alguna enfermedad crónica, así como adolescentes embarazadas, ya que se trata de personas más susceptibles a desarrollar la forma grave de la infección por SARS-CoV-2. Se estima vacunar entre 750 mil y un millón 500 mil en todo el país.

Será vacunado con el biológico de Pfizer-BioNTech, al ser el único que hasta el momento ha demostrado científicamente seguridad y eficacia en personas de 12 a 17 años.

Recibirán la vacuna niñas, niños y adolescentes con alguna enfermedad que deprime el sistema inmune, ya sea por la propia enfermedad -cáncer, VIH o trasplantes-, o por tratamientos. También se inmunizará a quienes padecen enfermedad pulmonar crónica grave, neurológica crónica o cardiovascular; afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo; diabetes y otros padecimientos endócrinos, lo que incluye obesidad grado 2 o mayor; anomalías genéticas o cromosómicas.

Recibirán la inmunización donde son atendidos, como hospitales de segundo nivel y de referencia.

El 28 de septiembre será publicado el lineamiento técnico respectivo y la lista de comorbilidades; el 1º de octubre iniciará el registro de las personas en mivacuna.salud.gob.mx, y durante la primera semana del mismo mes las unidades médicas seleccionadas se prepararán para iniciar la inmunización de las personas que se encuentran en los criterios y condiciones señaladas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Al referirse a los amparos para vacunar a niñas, niños y adolescentes, dio a conocer que se han acatado las órdenes judiciales en los tiempos indicados, siempre y cuando cumplan los criterios, ya que, si no tienen 12 años o más, no se les puede inmunizar porque “no podemos acatar algo que puede poner en riesgo la vida de la niña o el niño”.