 
			ENTREGA SUS ESTADOS FINANCIEROS A LA CÁMARA DE DIPUTADOS
19 abril, 2022Foto: UNAM. Compromiso con la transparencia.
Fuente: UNAM
El rector Enrique Graue Wiechers y la Junta de Patronos de la Universidad entregaron hoy la Cuenta Anual 2021 de la UNAM a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. Es un “ejercicio de responsabilidad social y de compromiso con la transparencia”, señaló, al entregar el documento.
La Cuenta detalla la planeación y aplicación de los recursos públicos que la nación otorga a esta casa de estudios, para el cumplimiento de sus labores sustantivas y su entrega al Congreso es ya una tradición.
Previamente, Mario Luis Fuentes Alcalá, presidente de la Junta de Patronos, expuso que este es un acto de rendición de cuentas del uso y destino de los recursos que la sociedad entrega a esta casa de estudios, para garantizar el derecho a la educación, y con el cual se confirman valores como actuar con apego a la honestidad y la verdad. “Al entregar esta Cuenta Anual la UNAM rinde cuentas y ratifica su compromiso indeclinable de continuar siendo la Universidad de todas y todos los mexicanos”.
El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, celebró la presentación del documento y destacó que la UNAM y su autonomía, fueron referente para dotar de esta facultad a diversas instituciones como el Banco de México, el Instituto Nacional Electoral, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Auditoría Superior de la Federación, entre otros. La autonomía, es la manifestación de las libertades dentro de la pluralidad, y eso es lo que significa auténticamente la palabra Universidad.
Atender las necesidades nacionales
Ante los diferentes integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, el rector expuso que dos terceras partes de los recursos de la UNAM, son destinados a docencia y en 2021 permitieron atender una matrícula de casi 367 mil estudiantes -desde bachillerato hasta posgrado, quienes junto con los docentes transitaron a la educación a distancia, al otorgarles decenas de miles de becas de conectividad, módems, tabletas y computadoras.
Respecto a la investigación, recalcó, la Universidad genera más de la tercera parte de la producción científica nacional, y opera servicios como el Sismológico Nacional, la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales, entre otros. Además, la investigación se volcó a la solución de los problemas que como nación enfrentamos a causa de la COVID-19, ya sea mediante vacunas, biosensores e insumos de diversa índole para los sectores de salud, económico y social.
En extensión de la cultura se realizaron seis mil 700 distintas actividades, con una audiencia de más de dos millones de asistentes presenciales y a distancia.
La entrega anual de este documento es una práctica que complementa otros esfuerzos que han dado origen a nuevos reglamentos en materia de transparencia y acceso a la información, de planeación y de responsabilidades administrativas en la aplicación escrupulosa de los recursos, insistió el rector de la UNAM.
La integración de la Cuenta es un proceso de cómo la Universidad se gobierna. El Patronato Universitario, órgano autónomo e independiente de la Rectoría integra y elabora este documento. Además, se incorpora el dictamen de un auditor externo independiente, quien es nombrado anualmente por el pleno del Consejo Universitario.

