ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LAS MIPYMES, (27 DE JUNIO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LAS MIPYMES, (27 DE JUNIO)

25 junio, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://www.mundoejecutivo.com.mx/emprendimiento/pymes-en-mexico-los-errores-mas-comunes-que-las-llevan-a-la-quiebra/?=1 En 2023, 95.5% de las unidades económicas del país eran micro y emplearon a 41.5% personas.

Fuente: INEGI

A propósito del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece datos a partir de los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024, según el tamaño de las unidades económicas, el cual se determina por el número de personas que trabajan en ellas. Las unidades económicas se clasifican en: micro (0 a 10), pequeñas (11 a 50), medianas (51 a 250) y grandes
(más de 250 personas).

  1. características generales de las mipymes

En 2023, en México operaron 5 451 113 unidades económicas en el sector privado y en las empresas paraestatales, en las que laboraban 27 785 505 personas. Del total de unidades económicas, predominaban las micro, con 95.5 %, las cuales emplearon 41.5 % del personal ocupado y contribuyeron con 17.1 % de los ingresos totales.

Por su parte, las unidades económicas pequeñas representaron 3.7 % del total. En ellas laboraba 14.8 % del personal ocupado y generaron 17.6 % de los ingresos totales. En cuanto a las unidades económicas medianas, su participación fue de 0.7 por ciento. Emplearon 14.4 % del personal ocupado y aportaron 21.8 % de los ingresos totales.

  1. personal ocupado en unidades económicas, por tamaño

En todas las unidades económicas, laboraban 12 114 562 mujeres (43.6 %) y
15 670 943 hombres (56.4 %). En las unidades económicas micro predominaron las mujeres, con 50.5 %, mientras que los hombres representaron 49.5 por ciento. En contraste, en las unidades económicas pequeñas, medianas y grandes, la participación de los hombres fue mayor, con 58.1, 62.5 y 62.4 %, respectivamente.

  1. uso de equipo de cómputo e internet

A nivel nacional, 25.3 % de las unidades económicas utilizó equipo de cómputo, y 26.2 % empleó internet para llevar a cabo sus actividades. Por tamaño, las unidades económicas pequeñas, medianas y grandes registraron alta participación en el uso de equipo de cómputo, con 86.2, 92.8 y 94.5 %, respectivamente, mientras que, en las micro, solamente 22.3 % lo utilizó.

En cuanto al uso de internet, las pequeñas, medianas y grandes alcanzaron una participación de 82.1, 90.9 y 93.1 %, respectivamente, en contraste con las micro, cuya proporción fue de 23.5 %.

Información completa en https://www.inegi.org.mx/programas/edr/