
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA (19 DE OCTUBRE)
16 octubre, 2025Foto: https://sciencelink.com/noticias/alpelisib-fulvestrant-mejora-la-slp-en-pacientes-con-cancer-de-mama-avanzado-hr-her-2-tras-progresion-a-inhibidor-de-aromatasa/ En 2024, el cáncer de mama fue la primera causa de muerte entre los tumores malignos; 99.2 % ocurrieron en mujeres.
Fuente: INEGI
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se alteran y multiplican sin control. Forman tumores que, de no ser tratados de forma oportuna, pueden propagarse por todo el cuerpo y causar la muerte.
En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta datos sobre esta enfermedad, con información proveniente de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) 2021, y de las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2024.
- morbilidad
De acuerdo con la ENASEM 2021, había 14 610 380 mujeres de 50 años y más. De ellas, a 412 369 (2.8 %) se les diagnosticó algún tipo de cáncer; 176 672 (42.8 %) de estas últimas, reportaron tener cáncer de mama. Durante los últimos dos años, 109 494 (62.0 %) recibieron algún tipo de tratamiento médico, mientras que 67 178 (38.0 %) no lo tuvieron.
Los tratamientos para el cáncer de mama que se reportaron son: quimioterapia o medicamento (76.8 %); radiación o rayos X (71.8 %) y cirugía o biopsia (66.1 %). Poco más de 50 % utilizó medicamentos o tratamiento para el dolor (51.6 %) y medicamentos o tratamientos para síntomas (50.8 %).
Entre las mujeres con cáncer de mama, 36.0 % recibió el diagnóstico entre los 50 y 59 años; 31.7 %, entre los 60 y 69 años y 17.5 %, entre los 40 y 49 años.
II. mortalidad
En 2024, de acuerdo con cifras preliminares de las EDR, hubo 818 437 fallecimientos. De ellos, 94 096 (11.5 %) fueron por tumores malignos; de estos, 8 451 (9.0 %) se debieron al cáncer de mama. De las muertes por esta causa, 8 384 (99.2 %) ocurrieron en mujeres y 67 (0.8 %), en hombres. El cáncer de mama representó 1.0 % del total de las muertes del país y fue la primera causa entre las defunciones por tumores malignos.
Información completa en https://inegi.org.mx/programas/enasem/2021 y https://inegi.org.mx/programas/edr/